La anilla "M64" confirma que este ejemplar forma parte de un programa de anillamiento, pero su historia completa sigue siendo un misterio. Aunque aún no se dónde fue marcado, una rápida consulta al portal de ciencia ciudadana "Les Marques Especials" revela otros avistamientos en días anteriores, lo que indica que este charrán lleva aquí al menos unos 10 días. Este dato, aunque pequeño, ayuda a rastrear su paradero reciente y confirma su periodo de residencia en las costas de Barcelona.
Más allá de la incertidumbre sobre su origen, cada observación como esta es un aporte al conocimiento sobre las aves marinas. Si alguna vez te encuentras con un ave anillada, no dudes en anotar los detalles y compartirlos con las entidades ornitológicas. Cada registro ayuda a desvelar el complejo puzle de las migraciones y a entender mejor la vida de las aves marinas.
![]() |
ESPERANDO HISTORIAL Esquema de anillamiento del charrán patinegro M64 |
Thalasseus sandvicensis (antes Sterna sandvicensis). Charrán Patinegro. Xatrac bec-llarg. Sandwich Tern. |
Grupo de charranes patinegros descansando en la escollera del Port Olímpic de Barcelona, incluido el individuo marcado con la anilla M64. |
Vista general de la escollera del Port Olímpic de Barcelona, el hábitat costero donde se realizó el avistamiento. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario