Inicio

lunes, 29 de septiembre de 2025

El Anillamiento Científico al Servicio de la Conservación de las Aves


La reciente jornada de anillamiento celebrada en el Parc Fluvial Besòs, en el tramo de Sant Adrià de Besòs y dirigida por el ornitólogo Xavier Larruy, puso de manifiesto el valor de esta práctica como herramienta de investigación. Durante la mañana se anillaron 40 ejemplares de 15 especies distintas, entre ellas currucas, pechiazul y, de forma destacada, diez martines pescadores. Más de un centenar de personas pudieron observar de cerca cómo se trabaja en este ámbito y comprender que el anillamiento no es un fin en sí mismo, sino un método preciso para recopilar datos que permiten conocer mejor la biología y ecología de las aves.

El procedimiento consiste en colocar una pequeña anilla metálica identificativa en una de las patas del ave, además de tomar medidas biométricas como peso, longitud del ala o acumulación de grasa. Esta información, integrada en redes científicas internacionales, proporciona trazabilidad y permite establecer patrones sobre migraciones, supervivencia y estado de salud de las poblaciones.

Ante quienes critican esta práctica alegando que provoca estrés a los animales, conviene recordar que los anilladores trabajan bajo protocolos muy estrictos, con formación específica y siempre priorizando el bienestar de los ejemplares. El estrés que puede producirse es breve y limitado, y los estudios científicos muestran que no afecta a la supervivencia ni al comportamiento posterior. En cambio, la información obtenida es de un valor incalculable para comprender los movimientos de las aves y las amenazas que enfrentan, desde la pérdida de hábitat hasta los cambios en sus rutas migratorias.

Al acercar la ornitología al público general, se consigue que más personas comprendan la importancia de conservar estos espacios naturales y las especies que los habitan. El anillamiento científico es, en definitiva, un instrumento riguroso y eficaz que convierte la observación de un ave concreta en conocimiento útil para la protección de toda una población.




No hay comentarios:

Publicar un comentario