ayp

FotoBirding en Sant Adrià de Besòs
_______________________________________________

domingo, 8 de octubre de 2023

Anas bahamensis

 

El avistamiento del Pato Gargantilla (Anas bahamensis) en los Aiguamolls de l'Empordà, Girona, es un hecho poco habitual. Este pato, conocido por su belleza, suele ser criado como ave ornamental en cautiverio. Sin embargo, su presencia en un entorno natural como los Aiguamolls de l'Empordà plantea preguntas intrigantes ¿liberado o escapado? ¿ de donde procede ? ¿quién lo tenía?

Cuerpo marrón claro con manchas negras en el dorso. Sus mejillas y garganta son de un blanco distintivo. Su pico, de un tono oscuro con lados rojos en la base. Este pato tiene una longitud que varía entre 46 y 51 centímetros y puede pesar de 400 a 700 gramos.
Pato gargantilla. Anas bahamensis. White-cheeked pintail. Ànec de les Bahames. Canard des Bahamas.
junto a dos anas strepera.  
Pato gargantillo entre otras especies (*) de ánades.

Este pato se siente particularmente cómodo en lagunas y pantanos de agua salobre, aunque ocasionalmente se puede encontrar en lagos y lagunas de agua dulce. Su capacidad para adaptarse a una variedad de entornos lo hace un ave versátil.

Especie (*) Nombre Científico Peso (g) Medida (cm) Envergadura (cm)
Pato Azulón Anas platyrhynchos 1000-1500 50-60 81-95
Pato Cuchara Anas clypeata 700-1100 44-52 73-82
Pato Friso Anas strepera 750-1000 46-56 78-90
Pato Gargantilla Anas bahamensis 400-700 46-51 87,5 (aprox.)
Cerceta Común Anas crecca 250-400 34-38 53-59

Existen dos posibles razones detrás de la aparición de este pato alóctono en este hábitat específico:

  1. Escape de cautiverio: Es posible queeste Pato Gargantilla sea un individuo que escapó de un criadero o una colección de aves ornamentales. Dada su popularidad en colecciones privadas, no es raro que estos patos sean mantenidos por entusiastas de las aves. Si un ejemplar logró escapar, podría haber encontrado su camino hacia los Aiguamolls de l'Empordà.


  2. Suelta deliberada: Algunas personas liberan intencionalmente aves exóticas en la naturaleza, creyendo que les están otorgando una oportunidad de vida más libre. No obstante, estas acciones pueden desencadenar consecuencias imprevistas para el equilibrio ecológico local y las poblaciones de aves autóctonas.

Independientemente de la causa, la observación de un Pato Gargantilla en este entorno natural brinda la oportunidad de observarlo en la naturaleza en interacción con las especies locales y el ecosistema.

Además, este avistamiento subraya la importancia de crear conciencia sobre la prohibición de liberar deliberadamente aves exóticas en la naturaleza, ya que puede tener efectos perjudiciales en los ecosistemas locales.

Cuadro resume de manera concisa de por qué es esencial prohibir la liberación de aves exóticas en la naturaleza y los efectos perjudiciales que puede tener en los ecosistemas locales, la biodiversidad y la sociedad en general :

RazonesEfectos Perjudiciales
Impacto en la biodiversidadCompetencia por recursos con especies nativas
Transmisión de enfermedadesDisminución de poblaciones nativas
 Alteración del equilibrio ecológicoCambios en la estructura de la comunidad
Amenaza para especies en peligro de extinciónPresión adicional sobre especies vulnerables
Problemas de gestión de plagasCostosos programas de control
Impacto en el turismo y la recreaciónReducción de la diversidad y autenticidad


- Todas las imágenes © Paco Torres del día 6.10.2023 en Aiguamolls de l'Empordà
- Entradas relacionadas en este blog: especies alóctonas 

No hay comentarios:

Publicar un comentario