ayp

FotoBirding en Sant Adrià de Besòs
_______________________________________________
Mostrando entradas con la etiqueta NE03. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NE03. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de diciembre de 2024

Gaviotas Reidoras con anilla en el Parc de la Ciutadella

Hoy, paseando por el Parc de la Ciutadella en Barcelona, tuve la  suerte de encontrarme con siete gaviotas reidoras (Chroicocephalus ridibundus), cada una con su propia anilla identificativa. Estos avistamientos  nos cuentan fascinantes historias sobre sus viajes y aventuras a lo largo de los años.





Primero, me encontré con una gaviota anillada con el código NF83. Esta ave había sido previamente observada en Polonia en marzo de 2020, lo que significa que ha recorrido aproximadamente 1,800 kilómetros para llegar hasta aquí. ¡Imagina las historias que podría contar sobre su viaje!



Luego, vi a la gaviota N176 en la Plaça Pla de Palau. Esta gaviota había sido vista previamente en Le Mans, Suiza, lo que significa que ha viajado aproximadamente 850 kilómetros hasta llegar a Barcelona. Anillada hace apenas un año, esta joven viajera aún tiene muchas aventuras por delante.




Una de las sorpresas más grandes fue eNcontrar a T0YJ, una gaviota que había sido vista anteriormente en Gmina Cedynia, Polonia, cerca del río Oder, que fluye por esta región y forma parte de la frontera entre Polonia y Alemania, a unos 1,700 kilómetros de distancia. Con 8 años desde su anillamiento, esta veterana viajera ha recorrido un largo camino.




Además, observé a NH34, otra viajera frecuente, que había sido vista anteriormente en Lituania en marzo de 2022. La distancia entre Lituania y Barcelona es aproximadamente de 2,400 kilómetros, ¡un viaje impresionante para una gaviota!




Entre las observaciones también estaba NH42, un ave con tres años desde su anillamiento, que se ha convertido en un visitante habitual del Parc de la Ciutadella.




La gaviota NE03, vista en dos ubicaciones diferentes hoy, también tiene una historia increíble. Fue observada anteriormente en Alemania en julio de 2020 y en Bielorrusia en junio de 2024, sumando una distancia impresionante de más de 2,000 kilómetros en su viaje hacia Barcelona.



Finalmente, me encontré con una gaviota que solo tiene una anilla metálica. La había observado anteriormente y sé que fue anillada hace varios años. A pesar de no tener una anilla codificada, su historia sigue siendo igual de fascinante.


Solamente con anilla metálica [002094], anillada en Barcelona en diciembre-2021, vista anteriormente en noviembre-2023. 


Lo más fascinante de todo es que algunas de estas gaviotas pueden haber viajado juntas en ciertos tramos de sus largas migraciones, compartiendo el viaje y las experiencias en diferentes partes de Europa.


Estos avistamientos son un recordatorio de la importancia de la conservación y el seguimiento de las aves migratorias. Cada anilla cuenta una historia de perseverancia y resistencia, subrayando la interconexión global de nuestras poblaciones de aves.

Espero que disfrutes tanto como yo de estas maravillosas historias de viaje y migración.


- Entradas relacionadas en este blog: #Gaviota reidora 

- Todas las fotos © PacoTorres del día 09.XII.2024 en  #Parc de la Ciutadella (Barcelona).

- Datos de Historial en Les Marques Esecials :https://www.marquesespecials.cat

jueves, 9 de noviembre de 2023

He leído 16 anillas de gaviota

En un solo día, en Barcelona, tuve la oportunidad de observar 16 anillas de gaviota en el Parc de Diagonal Mar, con una excepción: una anilla que localicé en el Parc de la Ciutadella. Estas anillas de PVC tenían colores azul y blanco y pertenecían en su mayoría a gaviotas reidoras (Larus ridibundus). Todas ellas habían sido anilladas en diferentes campañas en Barcelona entre 2016 y 2023, a excepción de una amarilla colocada en 2014 en Polonia. Además, pude identificar una anilla verde en una g.patiamarilla (Larus michahellis) también marcada en Barcelona hace dos años. 

Una vez introducidos los datos en ICO (Marques Especials), he tenido acceso al historial de cada una de las gaviotas. Destacndo que todas las g.reidoras fueron anilladas durante su período de invernada, con la excepción de una, la polaca, que fue anillada en su etapa de pollo. En cuanto a su lugar de nacimiento, no se tiene información para la mayoría, aunque se conocen algunos de sus registros migratorios.


Según el historial, la mayoría de ellas de han visto en el Parc Fluvial Besòs , tramo de Santa Coloma de Gramenet y Sant Adrià de Besòs.  

Lo más singular de los datos  encontrados:   la gaviota ND34 que se vio en Tarragona, mientras que de las gaviotas NE03, ND09 y NH10 hay registros en Alemania. La NH78 fue avistada en La Pérfida Albión (Reino Unido) en septiembre de este año, y la NH15 dejó constancia de su presencia en Italia. 

Estos datos revelan la notable movilidad de estas aves y proporcionan valiosa información sobre sus rutas migratorias.

Por último si te encuentras con una gaviota, observa si lleva anilla, leer y registrar ese pequeño detalle puede contribuir significativamente a la investigación científica. 


Collage con las anillas leídas en la jornada del 8 de noviembre-2023

Mi hoja con datos de anillas, TA81 ,PX69, NH71,NF97, NE28, NH26, NH15 ,ND09, ND34,,NH31, NH10, NH33, NH44 ,NE03, NH56, NH78,

- Todas las imágenes © Paco Torres del día 08.XI.2023 

- Entradas relacionadas en este blog:  NH31, NH10, NH44 ,NE03, NH56anilla

jueves, 20 de julio de 2023

Reidora NE03

 

NE03 nacida y  anillada en Barcelona año 2018,  donde se la ve asiduamente excepto en 2020 que se la observó en  Bremen(Alemania) , 


Chroicocephalus ridibundus, Gaviota Reidora, Gavina vulgar, Black-headed. 

- Entradas relacionadas en este blog: #Gaviota reidora 

- Todas las imágenes © PacoTorres del día 20.07.2023 en  #Parc de Diagona Mar (Barcelona)