ayp

FotoBirding en Sant Adrià de Besòs
_______________________________________________
Mostrando entradas con la etiqueta Lápiz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lápiz. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de marzo de 2017

Jabalíes en Sant Adrià

Cada vez hay más, y más cerca, de esta especie con altísima movilidad, en busca de su alimento. 
Que ejemplares de "Porc senglar" paseen por el Parc Fluvial del río Besós, hasta la playa,  impensable hace unos años,  comienza a ser corriente, y estamos acostumbrándonos a la anécdota de ver estos animales salvajes, huidizos y temerosos, que ahora se quedan impasibles, observando todo lo que le rodea, sin verse afectados por ladridos de perros o presencia humana . No es agresivo, a no ser que se vea amenazado.
Se comporta como si fuese una especie doméstica, se han detectado cruces con cerdo vietnamita  y doméstico.

Desde lo organismos públicos medioambientales se recomienda:  "que la población se sensibilice y no les deje comida".

   

  

Fotos del día 16 de marzo de 2017 en la desembocadura del río Besós. Sant Adrià


miércoles, 15 de junio de 2016

Dibujos en un cuaderno: Zarapito trinador

Zarapito trinador. Numenius phaeopus. Polit cantaire. Regenbrachvogel. Courlis corlieu. Whimbrel.













Dibujos del anellament científic d'ocells al Parc Fluvial del Besòs . Sant Adrià de Besòs. 
24/04/2016. 
Anelladors: Xavier Larruy i Oriol Tello


Nota : El anillamiento es una técnica de marcaje para el estudio de aves silvestres, que consiste en la colocación de una anilla metálica, habitualmente de aluminio, en la pata de un ave viva. Esta anilla lleva impreso un remite, que identifica a la estación anilladora donde se centralizan los datos, uno o varios dígitos característicos del tamaño de la anilla y un número diferente para todas las anillas del mismo modelo y estación. Los datos de anillamiento correspondientes a todas las aves que llevan anillas de un remite determinado quedan archivados en el centro correspondiente, de forma que distintos aspectos de la vida del ave se pueden estudiar gracias a la posibilidad de reencontrar al mismo individuo. Estos aspectos incluyen desde la migración, longevidad, mortalidad, estudios de población, comportamiento de alimentación y otros varios.




viernes, 3 de junio de 2016

Dibujos en un cuaderno: Verderón Común, juv.

El Verderón  una de las aves que se pudo observar en Sant Adrià, en la jornada de anillamiento científico. 


Carduelis Chloris chloris, Verderón Común, Verdum, European Greenfinch.Juvenil , nacido el año pasado. 

-----------------------------


Dibujos del anellament científic d'ocells al Parc Fluvial del Besòs . Sant Adrià de Besòs. 
24/04/2016. 
Anelladors: Xavier Larruy i Oriol Tello

Nota : El anillamiento es una técnica de marcaje para el estudio de aves silvestres, que consiste en la colocación de una anilla metálica, habitualmente de aluminio, en la pata de un ave viva. Esta anilla lleva impreso un remite, que identifica a la estación anilladora donde se centralizan los datos, uno o varios dígitos característicos del tamaño de la anilla y un número diferente para todas las anillas del mismo modelo y estación. Los datos de anillamiento correspondientes a todas las aves que llevan anillas de un remite determinado quedan archivados en el centro correspondiente, de forma que distintos aspectos de la vida del ave se pueden estudiar gracias a la posibilidad de reencontrar al mismo individuo. Estos aspectos incluyen desde la migración, longevidad, mortalidad, estudios de población, comportamiento de alimentación y otros varios.

miércoles, 25 de mayo de 2016

Dibujos en un cuaderno: Andarríos chico

El Andarríos chico  una de las aves que se puede observar en Sant Adrià, en el río Besós




Actitis hypoleucos; Andarríos Chico; Xivitona; Common Sandpiper.











Dibujos del anellament científic d'ocells al Parc Fluvial del Besòs a Sant Adrià de Besòs. 
24/04/2016. 
Anelladors: Xavier Larruy i Oriol Tello

Nota : El anillamiento es una técnica de marcaje para el estudio de aves silvestres, que consiste en la colocación de una anilla metálica, habitualmente de aluminio, en la pata de un ave viva. Esta anilla lleva impreso un remite, que identifica a la estación anilladora donde se centralizan los datos, uno o varios dígitos característicos del tamaño de la anilla y un número diferente para todas las anillas del mismo modelo y estación. Los datos de anillamiento correspondientes a todas las aves que llevan anillas de un remite determinado quedan archivados en el centro correspondiente, de forma que distintos aspectos de la vida del ave se pueden estudiar gracias a la posibilidad de reencontrar al mismo individuo. Estos aspectos incluyen desde la migración, longevidad, mortalidad, estudios de población, comportamiento de alimentación y otros varios.

sábado, 7 de mayo de 2016

Dibujos de chorlitejos chicos

Dibujos a lápiz de dos Charadius Dubius 

( Comienzo una nueva libreta )

El Chorlitejo chico una de las aves emblemáticas de Sant Adrià






El anillador estira el ala  del ave, para ver si está completa la muda, y datar la edad.

El anillador muestra las finas y delicadas patas.

♀♂ la hembra tiene menos negro alrededor del ojo.

Anellament científic d'ocells al Parc Fluvial del Besòs a Sant Adrià de Besòs. 
24/04/2016.
Anelladors: Xavier Larruy i Oriol Tello

Nota : El anillamiento es una técnica de marcaje para el estudio de aves silvestres, que consiste en la colocación de una anilla metálica, habitualmente de aluminio, en la pata de un ave viva. Esta anilla lleva impreso un remite, que identifica a la estación anilladora donde se centralizan los datos, uno o varios dígitos característicos del tamaño de la anilla y un número diferente para todas las anillas del mismo modelo y estación. Los datos de anillamiento correspondientes a todas las aves que llevan anillas de un remite determinado quedan archivados en el centro correspondiente, de forma que distintos aspectos de la vida del ave se pueden estudiar gracias a la posibilidad de reencontrar al mismo individuo. Estos aspectos incluyen desde la migración, longevidad, mortalidad, estudios de población, comportamiento de alimentación y otros varios.