ayp

FotoBirding en Sant Adrià de Besòs
_______________________________________________
Mostrando entradas con la etiqueta Laguna de Pitillas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Laguna de Pitillas. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de abril de 2011

Laguna de Pitillas. 2

19-04-2011. Por segunda vez nos acercamos a la Laguna de Pitillas (Pitillas, Navarra) y nos decepciona, el observatorio está cerrado y vemos pocas aves a simple vista, aunque después de observar durante un buen rato nos vamos con unas cuantas fotos de : Ánade real, fochas, garzas, un aguilucho sp.,  cigüeñuelas, jilguero, lavandera boyera y blanca.

Panorámica de la laguna de Pitillas

Imagen con digiscoping desde el observatorio n.2 : garzas y ánades real



Observatorio principal al fondo


Ardea cinerea; Garza Real; Bernat pescaire; Gray Heron; Héron cendré; Graureiher; Garça-real; Airone cenerino.

Motacilla alba; Lavandera Blanca; Cuereta blanca; White Wagtail; Bergeronnette grise; Bachstelze; Alvéola-branca; Ballerina bianca.

 Carduelis carduelis; Jilguero Europeo; Cadernera; European Goldfinch; Chardonneret élégant; Stieglitz; Pintassilgo; Cardellino eurasiatico.


Motacilla flava; Lavandera Boyera; Cuereta groga; Western Yellow Wagtail; Bergeronnette printanière; Schafstelze; Alvéola-amarela; Cutrettola.

------------------




miércoles, 4 de agosto de 2010

Observatorio de la laguna de Pitillas

4-08-2010. La laguna de Pitillas es un humedal de origen endorreico situada entre las localidades navarras de Pitillas y Santacara, tiene una superficie de 216 Ha.
Está catalogada como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y en el año 1996 fue incluida en la Lista de Humedales de Importancia Internacional del Convenio de Ramsar.
En las imagenes se pueden apreciar las instalaciones para observar las aves.
Enlaces:
http://www.lagunadepitillas.org/
http://es.wikipedia.org/wiki/Laguna_de_Pitillas





Con el objetivo terrestre instalado en el Observatorio y  puesto a disposición de los visitantes este día caluroso de agosto se pudo ver:  Anade azulón, zampullín chico, somormujo lavanco, focha común, aguilucho lagunero, garza real, garza imperial y garcilla buellera.
Abejaruco. Merops apiaster. European Bee-eater. Abellerol (cat.).
Interior de uno de los observatorios. Foto con obj.8mm