ayp

FotoBirding en Sant Adrià de Besòs
_______________________________________________
Mostrando entradas con la etiqueta ALCATT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ALCATT. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de noviembre de 2022

Martín pescador ♀ jov.



Alcedo atthis. Martín Pescador Común (hembra juvenil). Blauet. Common Kingfisher.

Fotos de la jornada de anillamiento científico abierto al público organizado por la Xarxa de Parcs Naturals (Diputació de Barcelona) en el Parc Fluvial Besòs, tramo de Montcada i Reixac,  día 20/11/2022: 

Vídeo de la jornada.
Anillamiento dirigido por : Xavier Larruy




NOTA : El anillamiento es una técnica de marcaje para el estudio de aves silvestres, que consiste en la colocación de una anilla metálica en la pata de un ave. Esta anilla lleva impreso un remite, que identifica a la estación anilladora donde se centralizan los datos. Los datos de anillamiento correspondientes a todas las aves que llevan anillas de un remite determinado quedan archivados en el centro correspondiente, de forma que distintos aspectos de la vida del ave se pueden estudiar gracias a la posibilidad de reencontrar al mismo individuo.

 

domingo, 30 de septiembre de 2018

Blauet.






Fotos  jornada de anillamiento científico  de aves  en Sant Adrià de Besòs del día 29/09/2018: Alcedo atthis. Martín Pescador Común. Blauet. Common Kingfisher.
Anillamiento dirigido por : Xavier Larruy

Nota : El anillamiento es una técnica de marcaje para el estudio de aves silvestres, que consiste en la colocación de una anilla metálica, habitualmente de aluminio, en la pata de un ave viva. Esta anilla lleva impreso un remite, que identifica a la estación anilladora donde se centralizan los datos, uno o varios dígitos característicos del tamaño de la anilla y un número diferente para todas las anillas del mismo modelo y estación. Los datos de anillamiento correspondientes a todas las aves que llevan anillas de un remite determinado quedan archivados en el centro correspondiente, de forma que distintos aspectos de la vida del ave se pueden estudiar gracias a la posibilidad de reencontrar al mismo individuo. Estos aspectos incluyen desde la migración, longevidad, mortalidad, estudios de población, comportamiento de alimentación y otros varios

domingo, 1 de octubre de 2017

13. Martín pescador ♀


Parte inferior del pico de  predominante color naranja , distintivo de las hembras de la especie


Fotos  jornada de anillamiento en Sant Adrià de Besòs del día 01/10/2017:
 Alcedo atthis (♀). Martín Pescador Común. Blauet. Common Kingfisher.
Anillamiento dirigido por : Xavier Larruy
Nota : El anillamiento es una técnica de marcaje para el estudio de aves silvestres, que consiste en la colocación de una anilla metálica, habitualmente de aluminio, en la pata de un ave viva. Esta anilla lleva impreso un remite, que identifica a la estación anilladora donde se centralizan los datos, uno o varios dígitos característicos del tamaño de la anilla y un número diferente para todas las anillas del mismo modelo y estación. Los datos de anillamiento correspondientes a todas las aves que llevan anillas de un remite determinado quedan archivados en el centro correspondiente, de forma que distintos aspectos de la vida del ave se pueden estudiar gracias a la posibilidad de reencontrar al mismo individuo. Estos aspectos incluyen desde la migración, longevidad, mortalidad, estudios de población, comportamiento de alimentación y otros varios.

13. Martín pescador ♂

33 gramos.


El pico negro distintivo del macho de esta especie
Fotos  jornada de anillamiento en Sant Adrià de Besòs del día 01/10/2017:
 Alcedo atthis (♂) . Martín Pescador Común. Blauet. Common Kingfisher.
Anillamiento dirigido por : Xavier Larruy
Nota : El anillamiento es una técnica de marcaje para el estudio de aves silvestres, que consiste en la colocación de una anilla metálica, habitualmente de aluminio, en la pata de un ave viva. Esta anilla lleva impreso un remite, que identifica a la estación anilladora donde se centralizan los datos, uno o varios dígitos característicos del tamaño de la anilla y un número diferente para todas las anillas del mismo modelo y estación. Los datos de anillamiento correspondientes a todas las aves que llevan anillas de un remite determinado quedan archivados en el centro correspondiente, de forma que distintos aspectos de la vida del ave se pueden estudiar gracias a la posibilidad de reencontrar al mismo individuo. Estos aspectos incluyen desde la migración, longevidad, mortalidad, estudios de población, comportamiento de alimentación y otros varios.

sábado, 16 de septiembre de 2017

13. Martín pescador, ♀, jov.




Fotos  jornada de anillamiento en el río Besòs (SCG) del día 16/09/2017:
Alcedo atthis ( ♀, juvenil) . Martín Pescador Común. Blauet. Common Kingfisher.
Anillamiento dirigido por : Xavier Larruy

Nota : El anillamiento es una técnica de marcaje para el estudio de aves silvestres, que consiste en la colocación de una anilla metálica, habitualmente de aluminio, en la pata de un ave viva. Esta anilla lleva impreso un remite, que identifica a la estación anilladora donde se centralizan los datos, uno o varios dígitos característicos del tamaño de la anilla y un número diferente para todas las anillas del mismo modelo y estación. Los datos de anillamiento correspondientes a todas las aves que llevan anillas de un remite determinado quedan archivados en el centro correspondiente, de forma que distintos aspectos de la vida del ave se pueden estudiar gracias a la posibilidad de reencontrar al mismo individuo. Estos aspectos incluyen desde la migración, longevidad, mortalidad, estudios de población, comportamiento de alimentación y otros varios.

domingo, 8 de noviembre de 2015

lunes, 11 de noviembre de 2013

Martín pescador (♂)

Foto: Anillamiento en Montcada i Reixac, Parc Fluvial, 9/11/2013.




Alcedo atthis (♂) . Martín Pescador Común. Blauet. Common Kingfisher.