Focha común (Fulica atra), somormujo lavanco (Podiceps cristatus) y zampullín chico (Tachybaptus ruficollis). |
Un pequeño polluelo de focha explora su entorno acuático. |
Una familia de fochas comparte las aguas tranquilas. |
Focha común (Fulica atra), somormujo lavanco (Podiceps cristatus) y zampullín chico (Tachybaptus ruficollis). |
Un pequeño polluelo de focha explora su entorno acuático. |
Una familia de fochas comparte las aguas tranquilas. |
El Delta del Llobregat no solo muestran la belleza y la diversidad de la avifauna, sino que también ilustran la importancia de los hábitats acuáticos para la cría y el desarrollo de muchas especies de aves
En esta ocasión veo a la cigüeñuela común mientras vigila a su pollo que nada cerca del entorno acuático y lo protege en sus primeros chapoteos.
La cigüeñuela adulta guía a su cría a través de las aguas tranquilas |
Con las alas extendidas en una exhibición de vigilancia, la cigüeñuela común adulta asegura a su cría, que explora las aguas someras del Delta del Llobregat. |
La cría de cigüeñuela común se mueve con agilidad detrás de su progenitor . |
- Todas las imágenes PacoTorres © del día 19.VI.2024 en el Delta del Llobregat. El Remolar-Filipines - Entradas relacionadas en este blog: Cigüeñuela común.
Como he mencionado en anteriores entradas de este blog, el Delta del Llobregat es un enclave de suma importancia para la avifauna, conocido por su diversidad y la abundancia de especies que hacen de cada visita una experiencia única. En esta ocasión, he tenido la fortuna de observar a la cigüeñuela común (Himantopus himantopus) en su entorno natural, acompañada de su cría.
La cigüeñuela común adulta cuida celosamente de su cría en la orilla. |
Parece tener entre 1 y 2 semanas de edad. En esta etapa, los polluelos de cigüeñuela común todavía tienen un plumón denso y empiezan a explorar su entorno bajo la supervisión de los adultos. |
La cría, aún cubierta de un plumón suave y moteado, se refugia bajo las alas protectoras de su progenitor. |
- Todas las imágenes PacoTorres © del día 19.VI.2024 en el Delta del Llobregat. El Remolar-Filipines
- Entradas relacionadas en este blog: Cigüeñuela común
Durante mi última visita al Delta del Llobregat, uno de los humedales más importantes de la región, tuve la increíble oportunidad de observar un Avetorillo Común (Ixobrychus minutus) y sus crías.
Observar a estos juveniles en su hábitat natural en El Remolar-Filipines (cerca del Aeropuerto de Barcelona✈️) ha sido un privilegio. La importancia de los humedales como refugio y lugar de cría para esta y muchas otras especies subraya la necesidad de proteger y conservar este ecosistema.
La densidad de la vegetación les proporciona un excelente refugio, necesario para su protección contra depredadores. |
Un avetorillo juvenil con su plumaje de tonos marrones en desarrollo. Avetorillo ♀ adulto. Ixobrychus minutus. Martinet menut . Little Bittern. |
- Todas las imágenes PacoTorres © del día 19.VI.2024 en el Delta del Llobregat. El Remolar-Filipines
- Entradas relacionadas en este blog: Avetorillo común
El Zampullín común (Tachybaptus ruficollis) es una pequeña ave acuática conocida por su habilidad para bucear. Sus polluelos son particularmente adorables y distintivos. Al nacer, los pollos del Zampullín común están cubiertos de un plumón rayado en tonos de blanco, negro y marrón, lo que les proporciona un camuflaje eficaz en sus hábitats acuáticos. Estos polluelos son precoces, lo que significa que pueden nadar poco después de eclosionar. Bajo la protección y el cuidado atentos de sus padres, los polluelos aprenden rápidamente a bucear y buscar alimento, desarrollando así las habilidades necesarias para su supervivencia.
Tachybaptus ruficollis. Zampullín Común. Cabusset. Little Grebe. |
Los pequeños, visiblemente jóvenes, siguen de cerca a su progenitor, aprovechando la protección y guía en sus primeros días de vida. |
- Todas las imágenes PacoTorres © del día 4.VI.2024 en el Delta del Llobregat
- Entradas relacionadas en este blog: # Zampullín común
Hoy he tenido la oportunidad de presenciar una escena conmovedora en la zona de la desembocadura del río Besòs. Una madre "azulona" (Anas platyrhynchos, comúnmente conocida como Ánade Real o Ànec coll-verd) acompañada de sus siete pollitos estaba visiblemente estresada mientras intentaba encontrar el camino hacia el margen del río.
Observando a esta familia en un entorno aparentemente hostil, no puede evitar reflexionar sobre su capacidad de adaptación. No está claro cómo llegaron hasta esta ubicación; posiblemente anidaron en un lugar cercano y la madre los está guiando hacia el río.
Anas platyrhynchos, Ánade Real, Ànec coll-verd, Mallard. |
Los pollos de Charadrius dubius, o Chorlitejo Chico, pueden ser considerados semi-altriciales, lo que significa que, si bien nacen con algunas capacidades y plumón, aún son bastante dependientes de sus padres durante las primeras etapas de su vida.
Imagen de los tres pollos. Charadrius dubius. Chorlitejo Chico. Corriol petit. Little Ringed Plover. |
A medida que crecen, los pollos empiezan a explorar su entorno cercano y a seguir a sus padres en busca de alimento. Sin embargo, aún dependen en gran medida de ellos para sobrevivir y desarrollarse adecuadamente. Es importante respetar su hábitat y mantener una distancia segura para no perturbar su comportamiento natural. |
- Todas las imágenes © PacoTorres del día 5.08.2023 en el Parc Fluvial Besòs , Sant Adrià de Besòs.
A pesar de muchas adversidades e inconvenientes, han nacido tres pollos en el tramo del Parc Fluvial Besòs de Sant Adrià de Besòs. Casi un milagro.
( Puedes ver entrada sobre la nidificación en este blog: 27.07.2023 encubando y del 21.07.2023 vuelve a intentarlo )
Aunque pequeños y frágiles, pueden moverse con sorprendente agilidad rápidamente comienzan a corretear. |
Los pollos de chorlitejo chico son conocidos por ser muy activos y precoces después de la eclosión. |
Los pollos de chorlitejo chico son nidícolas, lo que significa que dependen de los cuidados de sus padres durante los primeros días de vida. |
Los polluelos de focha común son bastante activos y se mueven rápidamente por el agua. A menudo, nadan cerca de sus padres y se mantienen juntos en grupos familiares. Dependiendo de la disponibilidad de alimentos, pueden seguir a los adultos en busca de comida o alimentarse de pequeños organismos acuáticos por sí mismos. |
Focha Común, Fotja, Fulica atra, Eurasian Coot. |
A medida que los polluelos de focha común crecen, su plumaje oscuro comienza a cambiar gradualmente hacia el plumaje adulto. Con el tiempo, desarrollan el plumaje negro y el escudo frontal blanco característico de los adultos. |
- Todas las imágenes PacoTorres © del día 16.05.2023 en Can Dimoni
- Entradas relacionadas en este blog: #Fulica atra , #pollos
- Texto con ayuda de ChatGPT OpenAI
La madre de los polluelos es muy protectora y cuidadosa, y está constantemente vigilando para asegurarse de que no se expongan a peligros potenciales como depredadores y corrientes de agua fuertes. |
Pollo de Anas platyrhynchos, Ánade Real, Ànec coll-verd, Mallard. |
de tamaño pequeño, miden alrededor de 7-10 cm de longitud al nacer y pesan aproximadamente 30 gramos.
--
Nidífugo¹ vs. nidícola: "Nidífugo" es un término que se utiliza para describir a los polluelos de aves que están cubiertos de plumón en el momento de la eclosión y son capaces de caminar y alimentarse por sí mismos poco después de nacer. Es decir, los polluelos nidífugos no dependen completamente de sus padres para sobrevivir y pueden moverse de forma autónoma desde su nido o lugar de eclosión. En contraposición, los polluelos "nidícolas" son completamente dependientes de sus padres para su alimentación, protección y cuidado durante un período de tiempo más prolongado. Estos polluelos suelen nacer sin plumas y son incapaces de moverse de manera autónoma durante los primeros días o semanas de vida. La capacidad de los polluelos para moverse de manera autónoma poco después de la eclosión se asocia a menudo con aves que anidan en el suelo o en lugares expuestos, lo que aumenta el riesgo de depredación. Los polluelos nidífugos tienen una mayor probabilidad de sobrevivir debido a su capacidad para buscar refugio y alimento por sí mismos en el entorno cercano. |
Charadrius dubius, Chorlitejo Chico , Corriol petit, Little Ringed Plover, Pluvier petit-gravelot, Flußregenpfeifer |
-------
🎉🎊🐣Corriol petit #tiempodepollos . Chorlitejo chico nacido, a pesar de todos los inconvenientes (🐕🚶♂️🚶♀️🧨🌊🦅), en el #riuBesòs tram #ParcFluvial de #SantAdrià #ocellsdeSantAdrià #videobirding 43seg. pic.twitter.com/N1J7tK1sut
— Paco Torres (@serrotocap) July 3, 2022
------
#tiempodepollos Chorlitejo chico, corrió petit,🎉🎊 #ocellsdeSanAdrià #riuBesòs tram de #SantAdrià pic.twitter.com/s6poUenRWj
— Paco Torres (@serrotocap) July 3, 2022