ayp

FotoBirding en Sant Adrià de Besòs
_______________________________________________

jueves, 13 de febrero de 2025

Rascón europeo en la desembocadura del Foix, Cubelles

Recientemente, tuve la oportunidad de visitar por primera vez la desembocadura del río Foix, en Cubelles. A pesar de que el día estaba nuboso y la luz no era la mejor para la fotografía, la experiencia resultó muy gratificante.

Entre la vegetación palustre y las aguas poco profundas, logré observar y fotografiar a un esquivo rascón europeo (Rallus aquaticus). Esta especie es conocida por su comportamiento discreto y su preferencia por los humedales con abundante cobertura vegetal, lo que la hace difícil de ver a plena luz del día. En esta ocasión, sin embargo, pude captar varias imágenes en diferentes momentos y posiciones.

El rascón es un rálido de tamaño medio, con un plumaje característico: tonos pardos en la parte superior y un vientre gris azulado, con flancos rayados en blanco y negro. Su pico largo y rojizo es una de sus señas de identidad, así como su llamada inconfundible, similar al chillido de un cerdo.

Durante mi visita, también observé otras especies asociadas a este hábitat, como la gallineta común (Gallinula chloropus), que aparece en una de las fotos junto al rascón. Sin embargo, la estrella del día fue sin duda el rascón, un ave que, aunque no es rara, resulta todo un reto para los observadores y fotógrafos de aves.

Este primer acercamiento a la desembocadura del Foix me dejó con ganas de volver y explorar más a fondo este interesante enclave para la observación de aves. Sin duda, un lugar a tener en cuenta para futuras visitas en busca de nuevas sorpresas ornitológicas.

El rascón aparece junto a una gallineta común, permitiendo apreciar su diferencia de tamaño y forma

El rascón se encuentra erguido en la orilla, con la cola ligeramente levantada y mostrando sus características rayas laterales
Observando su entorno mientras avanza.

Caminando entre los juncos, lo que resalta su comportamiento discreto y su capacidad para camuflarse en su entorno.


Durante la visita, además del rascón europeo, pude observar y fotografiar varias especies. En el collage se pueden ver: jilgueros europeos (Carduelis carduelis), un martín pescador (Alcedo atthis), una curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), una focha común (Fulica atra), una garceta común (Egretta garzetta), un mosquitero común (Phylloscopus collybita), un petirrojo europeo (Erithacus rubecula), una tarabilla común (Saxicola rubicola) y un grupo con un zampullín común (Tachybaptus ruficollis) y gaviotas reidoras (Chroicocephalus ridibundus). Un ecosistema variado que ofrece refugio y alimento a numerosas aves acuáticas y de ribera.

Diversidad aviar en la desembocadura del Foix, Cubelles






- Todas las imágenes de PacoTorres © del día 10.II.2025 en Cubelles (Garraf). 
         

No hay comentarios:

Publicar un comentario