ayp

FotoBirding en Sant Adrià de Besòs
_______________________________________________
Mostrando las entradas para la consulta Agachadiza chica + Adrià ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Agachadiza chica + Adrià ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de diciembre de 2024

Agachadizas común y chica en el Parc Fluvial del Besòs

La observación de aves siempre nos regala momentos especiales, pero hay ocasiones en las que el encuentro es doblemente interesante. En el Parc Fluvial del Besòs, tramo de Sant Adrià de Besòs , un espacio que ya me ha dado numerosas alegrías ornitológicas, he podido fotografiar a dos especies de limícolas de gran interés: la agachadiza común (Gallinago gallinago) y la agachadiza chica (Lymnocryptes minimus).

La agachadiza común es una especie más habitual y conocida entre los observadores de aves, pero encontrarla junto a su pariente, la agachadiza chica, es menos común y supone una excelente oportunidad para compararlas y apreciar las diferencias entre ambas.


Agachadizas común y chica descansando junto a la orilla del Parc Fluvial del Besòs. Comparación de tamaño en la misma  postura entre ambas especies
Agachadiza chica. Lymnocryptes minimus. Becadell sord. Jack Snipe.

Gallinago gallinago, Agachadiza común, Becadell comú, Common Snipe.
Primer plano de la agachadiza chica (Lymnocryptes minimus) en reposo. Detalle de su plumaje críptico, perfecto para camuflarse en la ribera del Parc Fluvial del Besòs.
Agachadiza chica (Lymnocryptes minimus) a la izquierda  y dos agachadiza común (Gallinago gallinago) a la derecha , capturadas juntas en la orilla del r. Besos en  el Parc Fluvial. La diferencia en tamaño y forma del pico es evidente.

La belleza natural y la presencia de aves se ven amenazadas por la acumulación de desechos humanos ( plásticos, toallitas y papel de higiene personal).   La contaminación no solo afecta a los paisajes, sino también a las especies que dependen de ellos.

Diferencias entre las agachadizas

La comparación directa en el campo permite apreciar las diferencias más evidentes entre estas dos especies:

  • Tamaño: La agachadiza chica (Lymnocryptes minimus) es considerablemente más pequeña que la agachadiza común (Gallinago gallinago).

  • Pico: Mientras que la agachadiza común presenta un pico largo y recto, la agachadiza chica tiene un pico más corto y ligero.

  • Plumaje: La agachadiza chica destaca por su aspecto más compacto y su coloración más críptica, lo que la hace aún más difícil de detectar en su entorno natural.

Estas diferencias quedaron perfectamente reflejadas en las fotografías que pude capturar este día, donde ambas especies compartían un mismo espacio de descanso.

Que este avistamiento haya tenido lugar en el mismísimo lugar y en las mismas fechas que el año pasado ( recordamos que estuvo 100 días invernando la a agachadiza chica )  no hace más que reafirmar la precisión de la naturaleza y el valor del Parc Fluvial del Besòs como enclave de referencia.

Una vez más, mi agradecimiento a Xavier Larruy por su trabajo e inspiración constante que me indicó el lugar donde ver el "becadell sord".


Todas las imágenes de PacoTorres © del día 15.XII.2024 en el Parc Fluvial Besòs,  Sant Adrià de Besòs 

martes, 27 de febrero de 2024

100 días invernando la agachadiza chica en Sant Adrià

La tenacidad de la agachadiza chica. En un tranquilo tramo del Parc Fluvial Besòs, donde las aguas del río Besòs fluyen suavemente, se encuentra un tesoro ornitológico: la agachadiza chica (Lymnocryptes minimus). En compañía de su pariente, la agachadiza común (Gallinago gallinago), esta ave singular sigue cautivando mi atención por su persistencia invernal en la región

Al no verla durante unos días pensaba que la agachadiza chica había partido. Sin embargo, me sorprendió descubrir que sigue invernando, desafiando las expectativas y deleitando a quienes tienen el privilegio de avistarla. 

Más de tres meses ( 100 días) han transcurrido desde su llegada, y apenas se ha movido unos metros desde el punto donde fue avistada por primera vez, por Xavier Larruy el 20.XI.2023.

 Esta agachadiza chica, con su plumaje discreto pero elegante, se ha convertido en una fuente de inspiración para quienes reflexionan sobre la resistencia y la adaptabilidad de las especies en entornos cambiantes. Su capacidad para encontrar refugio y mantenerse en un lugar durante tanto tiempo, a pesar de los desafíos que puedan presentarse, nos recuerda la importancia de proteger y preservar estos espacios naturales. 

 Agachadiza común (Gallinago gallinago) y Agachadiza chica (Lymnocryptes minimus)

La agachadiza chica en el Parc Fluvial Besòs compartiendo su soledad junto a la agachadiza grande.

 Las agachadizas un tesoro ornitólogico en el Parc Fluvial Besòs 
 



PacoTorres © del día 26.II.2024 en el Parc Fluvial Besòs, Sant Adrià de Besòs


Ver entradas relacionadas:


- Lymnocryptes minimus, 29.XII.2020

jueves, 18 de enero de 2024

Las agachadiza chica y común juntas

En el tramo del Parc Fluvial Besòs de Sant Adrià de Besòs . 

Llevan aquí casi dos meses , el 20.XI.2023 fue localizada por Xavier Larruy, la Agachadiza chica (Lymnocryptes minimus) apenas se ha movido desde entonces, mientras que la A.común (Gallinago g.) permanece más activa, alejándose  un poco más  

Hoy se las podía observar juntas, permaneciendo posadas sobre acumulación de vegetación seca y como siempre cerca del cauce del agua del río Besòs. Su actividad es mínima, apenas se desplazan, lo que indica un bajo gasto energético. Cabe resaltar que, durante la observación, una garceta común ha cruzado por delante de ellas,  sin provocar reacción alguna en las agachadizas, quienes han mantenido una actitud imperturbable ante su presencia. 

 Agachadiza común (Gallinago gallinago) y Agachadiza  chica (Lymnocryptes minimus) 
Las agachadizas permanecen  impertérritas mientras pasa muy cerca una garceta común. 

en la foto de arriba la agachadiza chica aparece más grande con el cuello estirado. 



PacoTorres © del día 18.I.2024 en el Parc Fluvial Besòs,  Sant Adrià de Besòs 

domingo, 11 de febrero de 2024

Sigue invernando la agachadiza chica

Desde el 20 de noviembre, hace más de dos meses y medio, el Beccadell Sord, conocido científicamente como Lymnocryptes minimus, ha mantenido su residencia en Sant Adrià de Besòs. Esta especie, la más pequeña de las agachadizas, se caracteriza por su pico reducido y su comportamiento singular. A pesar de las inclemencias del clima y las variaciones en el nivel del cauce debido a la lluvia o al inflado/desinflado de los diques, mantiene su invernada en esta área, buscando refugio entre la vegetación cercana al agua, donde encuentra su hábitat ideal.

A lo largo de este tiempo, ha demostrado una notable adaptación a su entorno, manteniéndose siempre cerca del agua donde puede encontrar alimento. Su peculiar forma de desplazarse, dando pequeños saltitos y moviendo su cuerpo como un muelle, es todo un espectáculo para quienes la han observado. 

Agachadiza chica. Lymnocryptes minimus. Becadell sord. Jack Snipe.
La presencia de la agachadiza chica en el Parc Fluvial, a pesar de las molestias causadas por la presencia de perros sueltos y otras perturbaciones, sigue siendo motivo de admiración por su singularidad y su delicada belleza. 
El avistamiento inicial de este individuo solitario en el Parc Fluvial Besòs fue un acontecimiento significativo, ya que esta especie es conocida por su naturaleza esquiva y su capacidad para pasar desapercibida en su entorno. Desde hace más de dos meses, ha sido objeto de interés para observadores de aves  que  seguimos de cerca su comportamiento y sus movimientos en el área.

.

PacoTorres © del día 11.II.2024 en el Parc Fluvial Besòs,  Sant Adrià de Besòs 

lunes, 8 de enero de 2024

Videobirding de la agachadiza chica

Hoy, bajo la luz brillante de un día soleado y frío, tuve la oportunidad de observar a la agachadiza chica en todo su esplendor. Al despertar, se movió por apenas unos segundos, revelando su elegante figura antes de volver a su posición característica: encogida, con la cabeza girada y el pico entre sus plumas.

Agachadiza chica. Lymnocryptes minimus. Becadell sord. Jack Snipe.

En posición de descanso es difícil distinguirla 

Videobirding de 55"

Revelando aspectos de su rutina de descanso y vigilancia, tras un largo periodo de reposo, la agachadiza chica se movió, desplegó ligeramente sus alas y comenzó a realizar movimientos verticales mientras giraba 360º desde su posición. Este movimiento, tanto rotacional como vertical, acompañado del despliegue de las alas, podría indicar una combinación de observación de su entorno y, al mismo tiempo, estiramiento y relajación después del descanso. Tras este breve episodio, la agachadiza chica regresó a una posición de quietud.



PacoTorres © del día 8.I.2024 en el Parc Fluvial Besòs,  Sant Adrià de Besòs 

Ver entradas relacionadas
Lymnocryptes minimus, 29.XII.2020

viernes, 5 de enero de 2024

Agachadiza chica y común

Siguen compartiendo espacio en el Parc Fluvial Besòs y  la única manera de diferenciarlas es prestando atención al tamaño del pico. Este detalle sutil se convierte en una clave para distinguir entre estas dos especies similares

La agachadiza chica (Lymnocryptes minimus) y la agachadiza común (Gallinago gallinago) son dos especies de aves limícolas que pertenecen a la familia Scolopacidae. Aunque comparten algunas similitudes debido a su estilo de vida similar, también tienen diferencias distintivas.

- Ambas especies tienen un plumaje críptico que les ayuda a camuflarse en su entorno. Presentan un patrón de rayas y colores que se mezclan con su hábitat pantanoso.

- La agachadiza común tiende a tener un plumaje más moteado y barrado en comparación con la agachadiza chica.

- Ambas especies son aves migratorias que viajan grandes distancias durante las estaciones migratorias.

- Tienen un comportamiento alimentario similar, utilizando sus largos picos para sondear el barro en busca de invertebrados.

ambas son bastante difíciles de observar

se distinguen principalmente por el tamaño del pico 

Dibujillos con acuarela


Comparación de Agachadizas


Agachadiza Común Agachadiza Chica
Tamaño 23-28 cm. Límicola mediana 18-20 cm,  2/3 de la común 
Plumaje Moteado,  línea pálida en el pílelo Criptico, pílelo oscuro 
Hábitat Pantanos, prados húmedos Vegetación densa, húmeda
Distribución Europa, Asia, África, América del Norte Eurasia
IrisMarrón   Marrón
Patas

de color verde amarillento a verde grisáceo

más cortas
Envergadura Alrededor de 39-45 cm 33-36 cm
Peso Aproximadamente 80-180 g Aproximadamente 60-100 g
Pico largo, 6-8 cm más corto, color  marrón oscuro en la punta

PacoTorres © del día 5.I.2024 en el Parc Fluvial Besòs,  Sant Adrià de Besòs 



Agachadiza. 17.II.2023
- Agachadiza común. 4.III.2023

viernes, 26 de enero de 2024

Las agachadizas siguen aguantando impertérritas

Regreso para confirmar su presencia, observando la repetición inmutable del mismo ritual de movimientos junto a la misma compañía. Abren y cierran los ojos después de un sueñecito, realizan movimientos mínimos mientras se asolean para luego retornar a la posición de reposo con la cabeza girada y el pico entre las plumas.

 Agachadiza común (Gallinago gallinago) y Agachadiza chica (Lymnocryptes minimus)
En el mismo lugar donde las detectó por primera vez Xavier Larruy el 20.XI.2023

Videobirding de 2 min. 




PacoTorres © del día 26.I.2024 en el Parc Fluvial Besòs,  Sant Adrià de Besòs 


miércoles, 3 de enero de 2024

La agachadiza chica continúa en Sant Adrià

Hoy tuve la oportunidad de volver a avistar la Lymnocryptes minimus, ya había tenido la suerte de observarlo anteriormente (30 y 31 de diciembre 2023), esta vez resultó más desafiante localizarla. Las condiciones del día no eran las más propicias, con cielos nubosos que reducían la calidad de la luz, y  aunque las condiciones no eran ideales para capturar buenas fotografías, la experiencia de presenciar la belleza de la Agachadiza chica en su entorno natural siempre es gratificante. 


Agachadiza chica. Lymnocryptes minimus. Becadell sord. Jack Snipe.


Videobirding 36"



PacoTorres © del día 3.I.2024 en el Parc Fluvial Besòs,  Sant Adrià de Besòs 


Ver entradas relacionadas: 
Lymnocryptes minimus, 29.XII.2020

sábado, 30 de diciembre de 2023

Agachadiza chica en Sant Adrià

Hoy he observado un Lymnocryptes minimus en el Parc Fluvial Besòs, específicamente en el tramo de Sant Adrià de Besòs. Es la primera vez que logro ver esta especie  en "mi local patch".

He utilizado un telescopio, para detectarla y observarla desde la orilla opuesta del río y así -sobre todo- no molestarla. Luego le he sacado unas fotos y aunque las fotografías obtenidas no cumplen con estándares profesionales, creo que sirven como evidencia visual de la observación. 

Agachadiza chica. Lymnocryptes minimus. Becadell sord. Jack Snipe.
El comportamiento de la Agachadiza Chica se caracterizado por su quietud y movimientos lentos, desplazándose poco más de un par de metros en las sombras de la tarde.
Puede ser la misma ave que se detectó aquí mismo hace un mes (20-XI.2023 por  Xavier Larruy).

Su plumaje le permite mezclarse eficazmente con su entorno, lo que hace que sea difícil de detectar por los depredadores y también por los observadores humanos. Su capacidad para agacharse o encogerse entre la vegetación palustre contribuye aún más a su habilidad para pasar desapercibida.
La presencia simultánea de una Agachadiza Común (Gallinago gallinago) proporciona un contexto comparativo, destacando las diferencias en tamaño y especialmente en relación con la longitud del pico mucho más corto en la chica.



La colaboración de Xavier Larruy ha sido fundamental en las ocasiones que he logrado verla, siendo él quien también detectó su presencia en la anterior vez, diciembre de 2020, a poco más de un kilómetro aguas arriba del río Besòs, en el tramo de Santa Coloma de Gramenet.


PacoTorres © del día 30.XII.2023 en el Parc Fluvial Besòs,  Sant Adrià de Besòs 

Ver entradas relacionadas:
- Lymnocryptes minimus, 29.XII.2020




viernes, 23 de febrero de 2024

Dos agachadizas

En medio del 'santuario' del Parc Fluvial Besòs, donde las aves acuáticas intentan sobrevivir entre los desafíos del entorno, dos agachadizas  comunes (Gallinago allinago)  han decidido instalarse cerca del antiguo hogar de la agachadiza chica (Lymnocryptes minimus) quien, tras dos meses de protagonismo, ha desaparecido misteriosamente. ¿El culpable? Bueno, no se puede señalar con certeza a los sospechosos habituales, pero la presencia de perros sueltos podría tener algo que ver. Estos 'valientes' canes deambulan por el cauce, ignorando descaradamente las normas, y dejando tras de sí el desasosiego  para las aves.  En fin, en medio de este caos canino, nuestras valientes agachadizas hacen lo que pueden para sobrevivir y mantener la compostura. ¡Un verdadero espectáculo de la vida salvaje en la jungla urbana!.

Gallinago gallinago, Agachadiza común, Becadell comú, Common Snipe.
( Una de las dos observadas en la jornada en el tramo de Sant Adrià de Besòs) 
La otra agachadiza en las tranquilas aguas del río, creando una imagen serena y armoniosa de la naturaleza.
Agachadiza común y Andarríos chico compartiendo las orillas del Besòs. 

Mirar con detenimiento tiene su recompensa: Como ver la mimetica agachadiza que surge de la vegetación acercándose a la orilla.



- Todas las imágenes y texto  © Paco Torres del día 23.II.2024 en Sant Adrià de Besòs , Parc Fluvial Besòs  
- Entradas relacionadas en este blog: # Gallinago gallinago


jueves, 1 de febrero de 2024

#OcellsdeSantAdrià Enero-2024

 .

Listado de las aves  que he logrado observar en la ciudad de Sant Adrià de Besòs
 entre el 1 y el 31 de enero de 2024

Destacando: 


- La presencia del chorlito dorado (Pluviales apricaria), el cual pude observar hasta el 5 de enero después de haber pasado los meses de noviembre y diciembre en el mismo tramo del río Besòs.

- También tuve la ocasión de presenciar de manera esporádica la aparición de un faisán (Phasianus colchicus), en el Parc Fluvial Besòs . 


- Entre las aves invernantes, destaco la presencia de un macho de cuchara (Anas clypeata), el cual continúa en solitario.

- Un grupo de cercetas, de lo que he llegado a contabilizar 13 individuos como máximo. 

- Además, pude observar una agachadiza chica (Lymnocryptes minimus) junto a una agachadiza común (Gallinago gallinago).

- Por último, entre las observaciones destacables : dos reyezuelos sencillos (Regulus regulus) en el Parc del Litoral de la ciudad de Sant Adrià. 


-----

PacoTorres © texto e imágenes,  Sant Adrià de Besòs. Enero-2024

Entradas relacionadas en este blog: #Resumen mensual