ayp

FotoBirding en Sant Adrià de Besòs
_______________________________________________
Mostrando las entradas para la consulta cuchara + Adrià ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta cuchara + Adrià ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de noviembre de 2023

Cuchara en Sant Adrià de Besòs

Hoy en el Parc Fluvial Besòs, en Sant Adrià de Besòs, tuve la suerte de avistar un Cuchara común macho (Spatula clypeata), que desde el día anterior -detectado por Xavier Larruy-  se encuentra en la zona.  

Es poco común ver a esta especie en este tramo del río Besòs, donde predominan los patos azulones durante todo el año. 


Su presencia añade variedad a la población de aves, resaltando la importancia de preservar estos espacios urbanos para la biodiversidad. 


Cuchara común ♂︎. Spatula clypeata. Cullerot. Northern Shoveler 


La singularidad del Cuchara común, especialmente su distintivo pico, hace que cada avistamiento sea una experiencia destacable para los amantes de la ornitología.

 


Algunas medidas morfométricas del Cuchara común (Spatula clypeata):

MedidaAproximado
Longitud del Cuerpo48 cm
Envergadura de las Alas76 cm
Peso600 g
Longitud del Pico 7 cm

- Todas las imágenes PacoTorres © del día 10.XI.2023 en el Parc Fluvial Besòs,  Sant Adrià de Besòs 

- Entradas relacionadas en este blog: #Anas clypeata ,


lunes, 13 de noviembre de 2023

Adiós cuchara !!

 Un Anas clypeata, hizo una breve aparición en el Parc Fluvial Besòs, compartiendo espacio con los abundantes azulones. Aunque su presencia fue fugaz nos invita a apreciar la riqueza y potencialidad de la vida silvestre en este lugar 



Cuchara común ♂︎. Spatula clypeata. Cullerot. Northern Shoveler 

Este breve clip revela una realidad preocupante en el Parc Fluvial Besòs. Mientras se disfruta de la serenidad de los patos en su hábitat natural, un perro no controlado se acerca, causando estrés y pánico a estas aves indefensas. La exclamación del observador, aunque humorística, refleja la frustración ante la falta de responsabilidad de algunos dueños de mascotas.



- Todas las imágenes PacoTorres © del día 10.XI.2023 en el Parc Fluvial Besòs,  Sant Adrià de Besòs 

- Entradas relacionadas en este blog: 

sábado, 4 de febrero de 2023

Tres cucharas en Sant Adrià

Hoy he logrado ver los tres juntos y sacarles una foto :  un joven, un adulto ♂︎ y una ♀︎ de Cuchara común, Spatula clypeata,  cullerot, Northern Shoveler

un nuevo individuo adulto se encuentra en el Parc Fluvial Besòs , tramo de Sant Adrià de Besòs, desde el día de ayer que fue detectado por Xavier Larruy, sumándose a los dos que llevan invernado desde octubre.  

♂︎y ♀︎ 

El joven cuchara cambiando el plumaje

Videobirding de los tres cucharas 1'04"


Videobirding  de los cucharas en Sant Adrià de Besòs. 3'16"



viernes, 26 de enero de 2024

Un cuchara invernante solitario en Sant Adrià

Se está viendo en la misma zona un único ejemplar macho de Anas clypeata, seguramente es el mismo que se ve desde el mes de noviembre, un autentico Robinson Crusoe, a veces en compañía de algún pato azulón, pero normalmente solitario. 

Este pato cuchara, invernante en el tramo del Parc Fluvial Besòs, ha desarrollado una astuta habilidad para esquivar la presencia de perros sueltos. En algunos días, se vuelve especialmente reacio a dejarse ver, probablemente como medida de precaución. Con ágiles vuelos aguas arriba o abajo, regresa siempre a su refugio, adaptándose ingeniosamente al entorno, incluso ante la presencia de mascotas sin correa que desafían la normativa establecida


Cuchara común ♂︎. Spatula clypeata. Cullerot. Northern Shoveler 

Videobirding de 1'50"


- Todas las imágenes PacoTorres © del día 26.I.2024 en el Parc Fluvial Besòs,  Sant Adrià de Besòs 

domingo, 31 de diciembre de 2023

#OcellsdeSantAdrià Diciembre-2023

 

Listado de las 51 aves  que he logrado observar en Sant Adrià de Besòs
 entre el 1 y el 31 de DICIEMBRE de 2023


..

Novedades veo por primera vez en Sant Adrià de Besòs el Colimbo ártico (en el mar de Sant Adrià) y la Agachadiza chica (en el Parc Fluvial). 

Destacable que sigue el Chorlito dorado (Pluvialis apricaria) en el Parc Fluvial Besòs y un  Cuchara (Anas clypeata) , continuan llegando las Cercetas (Anas crecca) invernantes ya hay un grupo de como mínimo 13 individuos.

Deplorable, el dormidero de Garcetas y Garcillas con más de 200 aves ha sufrido molestias de pescadores furtivos en la zona y se ha dispersado. 

Cabe señalar la percepción de que se ven menos Cormorán grande (Phalacrocorax carbo) comparado con años anteriores. 


jueves, 10 de noviembre de 2022

Cuchara

 Sigue el pato cuchara en Sant Adrià de Besòs;  Ayer aún eran dos ejemplares*, permanecen ocultas y difícil de ver/fotografiar juntas. (*) infomación facilitada por Xavier Larruy
Anas clypeata, ahora llamado Spatula clypeata,
Cuchara común ♀, Ànec cullerot, Northern Shoveler



jueves, 1 de febrero de 2024

#OcellsdeSantAdrià Enero-2024

 .

Listado de las aves  que he logrado observar en la ciudad de Sant Adrià de Besòs
 entre el 1 y el 31 de enero de 2024

Destacando: 


- La presencia del chorlito dorado (Pluviales apricaria), el cual pude observar hasta el 5 de enero después de haber pasado los meses de noviembre y diciembre en el mismo tramo del río Besòs.

- También tuve la ocasión de presenciar de manera esporádica la aparición de un faisán (Phasianus colchicus), en el Parc Fluvial Besòs . 


- Entre las aves invernantes, destaco la presencia de un macho de cuchara (Anas clypeata), el cual continúa en solitario.

- Un grupo de cercetas, de lo que he llegado a contabilizar 13 individuos como máximo. 

- Además, pude observar una agachadiza chica (Lymnocryptes minimus) junto a una agachadiza común (Gallinago gallinago).

- Por último, entre las observaciones destacables : dos reyezuelos sencillos (Regulus regulus) en el Parc del Litoral de la ciudad de Sant Adrià. 


-----

PacoTorres © texto e imágenes,  Sant Adrià de Besòs. Enero-2024

Entradas relacionadas en este blog: #Resumen mensual 





sábado, 5 de noviembre de 2022

Cuchara ♀

 

En el Parc Fluvial, tramo de Sant Adrià de Besòs desde hace dos semanas. 

Anas clypeata, ahora llamado Spatula clypeata,
Cuchara común ♀, Ànec cullerot, Northern Shoveler

Mis observaciones en Sant Adrià de Besòs :  primera vez  fue en 2014 y siguiente año también,  pero desde entonces, hace siete años  no la había vuelto a ver.
Siempre han sido  ejemplares hembra. 






jueves, 16 de noviembre de 2023

Una cerceta ♀

Efímeras visitas. 

En el mismo escenario donde hace poco se avistaba el Anas clypeata, el Parc Fluvial Besòs, tramo de Sant Adrià de Besòs, acoge ahora la presencia  del más pequeño de los patos  un Anas crecca, o Cerceta Común, que seguramente no permanecerá muchas horas antes de abandonar el lugar.

Las efímeras visitas de estos patos resalta la naturaleza transitoria de este hábitat que sirve como hogar temporal para diversas especies, un lugar que debería ser un refugio natural y sin embargo se ve amenazada por la presencia no regulada de perros sin correa. Estos compañeros caninos, a pesar de ser queridos por sus dueños, perturban el hábitat aviar al ahuyentar a las aves y alterar el equilibrio frágil de la vida silvestre en el Parc Fluvial Besòs.

La conservación efectiva de este enclave depende no solo de la atención a la llegada de aves migratorias, sino también de la gestión adecuada de los visitantes, humanos y caninos por igual. 

Anas crecca. Cerceta Común. Xarxet. Green-winged Teal.  
Tipo hembra o joven. 
Cerceta junto a un ánade real tipo hembra, aquí se puede diferenciar el tamaño mucho más pequeño de la cerceta

El espejuelo verde esmeralda  característico de las cercetas común. 


Fotos de cerceta común : 16.XI.2023  en el tramo del Parc Fluvial Besòs de Sant Adrià de Besòs  

- Entradas relacionadas en este blog: # Anas crecca 
 #Adiós cuchara  (13.XI.2023)

miércoles, 1 de febrero de 2023

domingo, 23 de marzo de 2025

14 Espátulas migrando : un avistamiento destacable

Al atardecer un grupo de aves cruzó el cielo, migrando  hacia el norte. Desde Sant Adrià de Besòs las vi pasar sobre el Tibidabo, en una perfecta formación en "V", por encima de Santa Coloma de Gramenet  hasta que se perdieron por la parte interior de la Serralada de Marina. Eran espátulas comunes (Platalea leucorodia), identificadas por su característico pico en forma de cuchara y su vuelo elegante. Según el ornitólogo y biólogo  Xavi Larruy, es una gran observación, ya que fuera de la franja litoral estas aves son aún más raras de ver, lo que hace destacar la importancia de este avistamiento.


Platalea leucorodia. Espátula Común. Becplaner. Eurasian Spoonbill.




- Fotos Paco Torres. 23.III.2025 .  Sant Adrià de Besòs. 

jueves, 23 de enero de 2025

Tres meses de un ánade friso en el Parc Fluvial del Besòs

En el tramo del Parc Fluvial del Besòs correspondiente a Sant Adrià, se ha documentado la presencia continuada de un macho adulto de ánade friso (Mareca strepera) durante los últimos tres meses, un hecho notable para este espacio urbano. Según datos registrados en ornitho. cat, esta especie ha sido observada en contadas ocasiones en la zona: entre 2017 y 2018 se avistaron hasta cuatro individuos en la desembocadura, mientras que en los años 2023, 2024 y 2025 se ha registrado un único ejemplar en este tramo.

Es una especie de pato que, aunque menos vistoso que otros ánades como el azulón, destaca por su elegancia y detalles sutiles en el plumaje.
Nadando tranquilamente cerca de la vegetación. Destacando su carácter solitario en esta invernada, sin la compañía de otros congéneres.
Anas strepera (Mareca strepera) . Ánade Friso. Ànec griset.  Gadwall. 
Un detalle interesante de este macho es el espejuelo visible parcialmente, compuesto por franjas negras y blancas en el ala.

El ánade friso es una especie habitual en humedales, tanto naturales como artificiales, y la presencia continua de este ejemplar durante tres meses sugiere que las condiciones del hábitat en este espacio están mejorando y resultan adecuadas para albergar aves acuáticas.

El hecho de que un ánade friso permanezca  en el Parc Fluvial del Besòs durante un periodo prolongado refuerza la importancia de este espacio como refugio para la biodiversidad urbana. Además, este registro se suma a otros avistamientos de especies acuáticas que aprovechan este hábitat, lástima que sean un solo individuo como fueron en otra ocasiones una agachadiza chica, un pato cuchara o un chorlito dorado . Documentar estas presencias es crucial para entender cómo las aves se adaptan a entornos modificados por el ser humano, siempre que se les ofrezcan las condiciones necesarias.

Estos patos suelen preferir áreas de agua dulce con vegetación emergente, que les proporciona alimento y refugio. Su dieta se compone principalmente de materia vegetal, complementada con insectos acuáticos. Aunque el individuo observado en el Parc Fluvial del Besòs es un macho adulto con plumaje más llamativo en detalles, en general, el ánade friso mantiene una estética discreta que le permite camuflarse eficazmente en su entorno. En otros lugares, como el Delta del Llobregat, es frecuente observarlos nadando en parejas o pequeños grupos, especialmente durante el invierno, aunque aquí en el Besòs  lamentablemente ningún otro congénere le acompaña en estos días de invernada.

Como todo el mundo sabe el río Besòs enfrenta serios desafíos ambientales. Por un lado, la intensa actividad humana en las orillas del río, junto con la presencia continua de "perros paseando a sus dueños" o viceversa , ocasionando disturbios constantes a las aves acuáticas. Por otro lado, los vertidos industriales accidentales, aunque menos frecuentes que en el pasado, todavía esporádicamente contaminan el agua y afectan la calidad del ecosistema. Además, el caudal del río depende principalmente de aguas depuradas, lo que provoca niveles bajos de oxígeno disuelto en el agua, limitando su biodiversidad en comparación con ríos de caudal natural. A pesar de estas limitaciones, especies como el ánade friso demuestran una notable capacidad de adaptación, subrayando la importancia de seguir mejorando las condiciones del hábitat en el Besòs.

Todas las imágenes de PacoTorres © . 23.I.2025 en el Parc Fluvial Besòs,  Sant Adrià de Besòs 

viernes, 1 de diciembre de 2023

#OcellsdeSantAdrià, Noviembre-2023




Listado de las 52 aves  que he logrado observar en Sant Adrià de Besòs
 entre el 1 y el 30 de NOVIEMBRE de 2023


Destacable la aparición de un Chorlito dorado (Pluvialis apricaria) en el Parc Fluvial Besòs y la llegada de  invernantes: Cuchara (Anas clypeata) , Cercetas (Anas crecca), Cormorán grande (Phalacrocorax carbo), Agahadiza común (Gallinago g.) y Zorzales (Turdus philomelos), así como el dormidero de Garcetas y Garcillas con más de 200 aves. 

Comparando las dos listas de aves, vistas en Sant Adrià de Besòs durante Noviembre de este año con el año pasado (Puedes ver las observadas en Noviembre-2022 :aquí) la ausencia del Alca torda, que fue todo un acontecimiento . 

martes, 3 de enero de 2023

Primera observación de 2023

Entre las aves observadas hoy en el tramo del Parc Fluvial de Sant Adrià de Besòs   destacaría un pato cuchara y el zampullín común. 

Anas clypeata, ahora llamado Spatula clypeata,
Cuchara común, Ànec cullerot, Northern Shoveler


Tachybaptus ruficollis, Zampullín Común, Cabusset, Little Grebe.

 

viernes, 13 de enero de 2023

Siguen los dos cucharas

Cucharas común (Spatula clypeata), invernantes en el Parc Fluvial Besòs tram de Sant Adrià de Besòs, se encuentran aquí desde primeros días de Noviembre de 2022

Cuchara común, Spatula clypeata,  cullerot, Northern Shoveler



identificado el sexo por el iris de los ojos: ♂ iris amarillo y ♀iris marrón 



Videobirding de 1'30" del 13/enero/2023



martes, 31 de enero de 2023

RESUMEN enero-2023 #OcellsdeSantAdrià

 



Listado de las aves  que he logrado observar en la ciudad de Sant Adrià de Besòs
 entre el 1 y el 31 de enero de 2023
Destacando la Gaviota 
cana, entre los escasos : Zampullín, Cuchara, Busardo ratonero y Andarríos grande.