Fotos de butre leonado, alimoche, QUEBRANTAHUESOS y otras aves en la Foz de Lumbier, El muladar y Foz de Arbayún (Navarra), del 20-4-2011:
 |
| Foz de Lumbier |
 |
| Gyps fulvus ; Buitre Leonado ; Voltor comú ; Eurasian Griffon ; Vautour fauve ; Gänsegeier ; Grifo-comum ; Grifone. |
 |
| Juvenil de Gyps fulvus ; Buitre Leonado |
 |
| Pyrrhocorax pyrrhocorax ; Chova Piquirroja ; Gralla de bec vermell ; Red-billed Chough ; Crave à bec rouge ; Alpenkrähe ; Gralha-de-bico-vermelho ; Gracchio corallino. |
 |
| Foz de Lumbier : cañón excavado por el río Irati en la roca caliza. |
 |
| Boca de uno de los dos tuneles de la Foz de Lumbier |
 |
| Gyps fulvus ; Buitre Leonado ; Voltor comú |
 |
| Buitre Leonado en vuelo |
 |
| Río Irati, Foz de Lumbier |
 |
| Recorrido por el trazado del antiguo ferrocarril a lo largo de 1,3 Km. |
 |
| Gyps fulvus ; Buitre Leonado |
 |
| Observatorio del Muladar de Lumbier, un restaurante para buitres y alimoches. |
 |
| Vista desde el observatorio del Muladar |
 |
| Buitres en El Muladar |
 |
| Corvus corax ; Cuervo Grande ; Corb ; Common Raven ; Grand Corbeau ; Kolkrabe ; Corvo ; Corvo imperiale |
 |
| Emberiza calandra ; Escribano Triguero |
 |
| Emberiza calandra ; Escribano Triguero ; Cruixidell ; Corn Bunting ; Bruant proyer ; Grauammer ; Trigueirão ; Strillozzo. |
 |
| De camino hacía la ermita de San Pedro de Usún, puente sobre el río Salazar el principal afluente del río Irati. |
La Foz de Arbayún está a unos 15 km de Lumbier. Se trata de un profundo cañón excavado por el río Salazar en la roca caliza, que tiene unos 6 km de longitud y casi 400 m de de paredes verticales.
Declarada Reserva Natural como protección a la mayor colonia de buitres leonados de Navarra.
 |
| Foz de Arbayún desde el mirador de la carretera de Lumbier a Navascués |
 |
| Buitre alimentado a su cría |
 |
Gypaetus barbatus, Quebrantahuesos, Trencalòs,
Lammergeier, Gypaète barbu, Bartgeier, Quebra-ossos, Avvoltoio barbuto. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario