ayp

FotoBirding en Sant Adrià de Besòs
_______________________________________________

martes, 3 de octubre de 2023

Jornada de anillamiento : Curruca mosquitera y Carricero común

Dos aves que observarlas en su ambiente natural es un reto y que cuesta diferenciar a simple vista. La oportunidad de verlas de cerca en una jornada de anillamiento científico, una experiencia única.


Sylvia borin. Curruca Mosquitera. Tallarol gros. Garden Warbler.

Acrocephalus scirpaceus. Carricero Común. Boscarla de canyar. Eurasian Reed-Warbler. 




 
Sylvia borin (Curruca Mosquitera)


Acrocephalus scirpaceus (Carricero Común)

Tamaño de 13 a 14'5 cm de 12 a 14 cm
Peso  16 gr. aproximadamente.   14 gr. aproximadamente.
Plumaje Grisáceo con partes blancas en la garganta  Marrón  y flancos, garganta blanca o beige
Alas Puntiagudas Más cortas
Cabeza Redondeada Aplanada
Patas Gris claro  Marrón claro
Pico  Puntiagudo, cortoPuntiagudo, corto
Ojo Anillo ocular difuso,  ojo oscuro Ceja palida 
Hábitat Arbustos, vegetación herbácea, incluso bosques. Difícil de ver.  Zonas de vegetación densa cerca del agua
Distribución Amplia distribución en Europa y Asia Principalmente en Europa
Migración Migrante de larga distancia a África tropical Migrante a regiones del sur de Europa y África Subsahariana
Alimentación Insectivora  y bayas Se alimenta de insectos y sus larvas , ocasionalmente de semillas y frutos
Comportamiento Activa en la búsqueda de insectos y se mueve más abiertamente Suelen pasar más tiempo escondidos en la vegetación

- Todas las imágenes PacoTorres © Octubre-2023, Jornada de anillamiento en el Parc Fluvial Besòs de Santa Coloma de Gramenet 

- Entradas relacionadas en este blog: # Curruca mosquitera, #  Carricero común


.
Nota : El anillamiento es una técnica de marcaje para el estudio de aves silvestres, que consiste en la colocación de una anilla metálica, habitualmente de aluminio, en la pata de un ave viva. Esta anilla lleva impreso un remite, que identifica a la estación anilladora donde se centralizan los datos, uno o varios dígitos característicos del tamaño de la anilla y un número diferente para todas las anillas del mismo modelo y estación. Los datos de anillamiento correspondientes a todas las aves que llevan anillas de un remite determinado quedan archivados en el centro correspondiente, de forma que distintos aspectos de la vida del ave se pueden estudiar gracias a la posibilidad de reencontrar al mismo individuo. Estos aspectos incluyen desde la migración, longevidad, mortalidad, estudios de población, comportamiento de alimentación y otros varios.

2 comentarios:

  1. Que difícil sin de identificar aún viéndolas tan detalladamente cuesta muchísimo.buen reportaje

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. con esa intención lo he hecho, y seguiré intentandolo a ver si así aprendo a distinguirlas. muchas gracias.

      Eliminar