Las cotorras argentinas, conocidas por su plumaje verde brillante y sus estridentes llamadas, tienen un comportamiento único que las distingue de otras especies: construyen nidos comunales. Estos nidos son estructuras impresionantes, a menudo grandes y complejas, que albergan a múltiples parejas y generaciones. Fabricados con ramas y otros materiales, pueden alcanzar tamaños extraordinarios en lo alto de árboles.
Los nidos comunales de las cotorras argentinas son auténticas maravillas de la arquitectura aviar. Estas estructuras pueden albergar a decenas de individuos, incluyendo parejas reproductoras y sus crías, lo que las convierte en un centro de vida y actividad para la colonia. A diferencia de otras especies de aves que construyen nidos individuales, las cotorras trabajan en equipo para edificar estas complejas viviendas, utilizando ramas, hojas y otros materiales disponibles. En ocasiones, los nidos tienen compartimentos internos que permiten que cada pareja conserve un espacio propio dentro del conjunto. Este diseño no solo fomenta la cohesión social de la colonia, sino que también optimiza recursos, ya que los miembros pueden compartir materiales y esfuerzo en la construcción. Sin embargo, el tamaño y peso de estos nidos pueden alcanzar dimensiones sorprendentes, convirtiéndolos en un desafío tanto para los árboles donde se instalan como para el entorno urbano donde suelen situarse.
Sin embargo, su ubicación en áreas urbanas puede generar riesgos significativos. En lugares como el Parc de la Ciutadella de Barcelona, donde estas aves han construido un gran nido en un pino, existe la posibilidad de que estos nidos se desprendan. Por su tamaño y peso, pueden representar un peligro para las personas que caminan debajo, especialmente en caso de viento fuerte o deterioro de la estructura.
En este nido comunal de cotorras argentinas se observan como mínimo 5 entradas, albergando a varias parejas y sus crías. |
Cotorra en dos de las entrada del nido comunal observado que puede llegar a pesar más de 50 kg. |
Todas las imágenes PacoTorres © del día 1.IV.2025 en el Parc de la Ciutadella de Barcelona.