ayp

FotoBirding en Sant Adrià de Besòs
_______________________________________________

domingo, 2 de febrero de 2025

Una abubilla muerta



La abubilla (Upupa epops) de la imagen presenta signos claros de haber sido depredada, con plumas arrancadas y partes del cuerpo expuestas. En un entorno urbano como el Parc Cervantes de Barcelona, los principales sospechosos de este tipo de ataques suelen ser  gatos domésticos y perros sueltos.  

Los gatos (tanto domésticos como asilvestrados) son depredadores altamente eficaces que cazan aves incluso sin necesidad de alimentarse. Su impacto en la biodiversidad es significativo, ya que se estima que matan millones de aves cada año en entornos urbanos y periurbanos. Los signos que presenta la abubilla, como el plumaje desordenado y las heridas abiertas sin consumo completo del cuerpo, encajan con el patrón típico de ataque de un felino:  

- Arrancan plumas antes de morder.  

- Matan con un mordisco en la zona del cuello o el torso.  

- Muchas veces dejan la presa abandonada tras jugar con ella.  


En parques urbanos, los gatos pueden cazar aves que buscan alimento en el suelo, como la abubilla, especialmente durante las primeras horas de la mañana o al atardecer, cuando están más activas.  

Si bien los perros no cazan aves con la misma frecuencia que los gatos, pueden atraparlas si las sorprenden en el suelo. Algunas razas con instinto cazador pueden perseguir y atrapar aves por diversión, sin intención de alimentarse de ellas. En este caso, si un perro atrapó a la abubilla, es probable que la haya sacudido fuertemente, causando heridas internas y pérdida de plumas.  

La ausencia de ojos en el ave podría indicar que ha sido depredada, ya que muchas especies carroñeras o depredadores oportunistas suelen consumir primero los tejidos blandos, como los ojos y partes del abdomen.



Para prevenir estos ataques, es fundamental controlar la presencia de gatos callejeros mediante programas de esterilización y gestión de colonias en lugares alejados de áreas sensibles para la fauna (para las aves). La concienciación de los dueños de gatos también es clave, ya que mantener a los felinos domésticos dentro de casa o en espacios controlados reduce significativamente su impacto sobre la biodiversidad.

En el caso de los perros, es importante respetar las normativas de los parques urbanos que requieren llevarlos atados, especialmente en zonas donde las aves buscan alimento o descanso. Un mejor control de estos animales en entornos naturales puede ayudar a reducir incidentes como el que muestra la imagen.

___________________________________________________________________________________


Otras aves que encontrado muertas : E O V M 

No hay comentarios:

Publicar un comentario