En la última parcela sin construir de La Catalana, un nuevo barrio de Sant Adrià de Besòs, tuve la fortuna de observar a dos chorlitejos chicos (Charadrius dubius). Estas pequeñas aves, con anillo ocular amarillo y su característico trote rápido, se movían entre los charcos y la vegetación dispersa del terreno. Este avistamiento se suma a una lista creciente de especies que he podido observar en esta parcela, un lugar que, a pesar de su destino urbanístico, sigue siendo un punto clave para la biodiversidad.
Charadrius dubius. Chorlitejo Chico. Corriol petit. Little Ringed Plover. |
Lugar de observación: parcela de La Catalana ( Sant Adrià de Besòs ) |
Los dos chorlitejos en la orilla del charco. Vídeo de un minuto. |
No es la primera vez que La Catalana me sorprende con su riqueza faunística: aquí he visto al alcaudón, la cangrejera, cigüeñuelas, ... Esta diversidad de especies, que incluye tanto aves limícolas como rapaces y pequeños pájaros, pone de manifiesto la importancia de La Catalana como un hábitat temporal para la avifauna, especialmente durante las migraciones o en momentos de búsqueda de alimento. El avistamiento también me hizo reflexionar: estos espacios, que sirven como refugio para tantas especies, pronto podrían desaparecer bajo el avance urbanístico, dejando a estas aves con menos lugares para alimentarse y descansar.
A la vez en el cielo, una garza imperial (Ardea purpurea) captó mi atención. La observé mientras volaba en círculos, con su elegante silueta , pero no llegó a posarse ya que no encontraba un lugar adecuado para descansar.
A pocos pasos de allí, en el cercano Parc Fluvial del Besòs, la naturaleza continuó sorprendiéndome. Mientras caminaba por el césped, me encontré con un jabalí (Sus scrofa) paseando con total tranquilidad. No es raro ver jabalíes en esta zona, ya que el parque, con su densa vegetación y la cercanía del río, ofrece un entorno perfecto para ellos. Su presencia en un espacio tan próximo a la ciudad es un claro ejemplo de cómo la fauna salvaje se adapta a los entornos urbanos, aunque siempre genera cierta sorpresa.
Vídeo de 1'38"
..
..
Los avistamientos de hoy, desde chorlitejos hasta jabalíes y garzas, reflejan la valiosa biodiversidad de Sant Adrià de Besòs. Pero también nos recuerdan lo vulnerable que es frente al desarrollo urbano. A medida que la ciudad crece, debemos encontrar un equilibrio entre el progreso y la conservación de la naturaleza que aún resiste entre nosotros.
- Todas las imágenes © Paco Torres del día 4.IV.2024 en Sant Adrià de Besòs .
- Entradas relacionadas en este blog: #La Catalana #Chorlitejo chico # Garza imperial #Jabalí
- Cinco cigüeñuelas y una utopía en La Catalana. 12.VI.2024
- Dos cangrejeras en La Catalana. 10.V.2024- Alcaudón común en La Catalana. 7.V.2024
No hay comentarios:
Publicar un comentario