ayp

FotoBirding en Sant Adrià de Besòs
_______________________________________________

sábado, 20 de septiembre de 2025

La Chova Piquigualda en la Ruta de la Marmota



Mientras recorría la Ruta de la Marmota en Coll de Pal, mi atención se desvió del suelo para elevarse al cielo, donde presencié un ballet aéreo: la elegante Chova Piquigualda (Pyrrhocorax graculus). Estas aves de plumaje negro azabache y un característico pico amarillo son verdaderas joyas de las zonas montañosas. Observarlas deslizarse con gracia entre las cumbres es una experiencia inolvidable. Su habilidad para maniobrar con el viento y su distintivo sonido, menos estridente que el de otras córvidas, las hacen inconfundibles en su hábitat natural, donde suelen anidar en grietas y cuevas de acantilados escarpados, demostrando una adaptación formidable a los entornos más agrestes.

A menudo, la Chova Piquigualda se confunde con su pariente cercano, la Chova Piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax). Aunque ambas comparten un plumaje negro similar y una predilección por los paisajes montañosos, las diferencias en sus picos son clave para su identificación. Mientras que la Piquigualda exhibe ese llamativo pico amarillo, la Piquirroja luce un pico rojo un poco más largo y curvado. Esta característica no solo las distingue visualmente, sino que también refleja una ligera diferencia en sus dietas. Ambas son criaturas sociales, pero la Piquigualda suele moverse en bandos más grandes, añadiendo un dinamismo especial a los cielos de nuestras montañas.

La visión de estas chovas fue un deleite para la vista. Su presencia es un indicador de ecosistemas saludables y un motivo para seguir explorando y valorando la vida silvestre que nos rodea. Sin duda, volveré a recorrer estos senderos, esperando nuevas oportunidades para admirar su vuelo y su comportamiento en este impresionante entorno natural.


Chova Piquigualda. Pyrrhocorax graculus. Gralla de bec groc. Alpine Chough.
Bandada de chovas piquigualdas.

Una bandada de chovas piquigualdas buscando alimento en la ladera rocosa.
Un buitre leonado comparte el espacio aéreo con una chova piquigualda.

Fuentes consultadas para la elaboración de esta entrada, incluyendo extractos e ilustraciones de guías de campo especializadas en ornitología: Aves de Europa con el Norte de África y el Próximo Oriente de Lars Jonsson y Ocells de Catalunya, País Valencià i Balears.



- Todas las imágenes del día 18.IX.2025 

No hay comentarios:

Publicar un comentario