ayp

FotoBirding en Sant Adrià de Besòs
_______________________________________________

jueves, 30 de enero de 2025

Avistamiento del mosquitero bilistado en Barcelona: Parc de Cervantes

Desde hace unos días, se ha observado otro ejemplar raro de mosquitero (Phylloscopus inornatus) en el Parc de Cervantes de Barcelona, el segundo registrado en la ciudad durante esta temporada invernal. El primer avistamiento ocurrió en el Parc de Diagonal Mar.

Este pájaro migratorio se desplaza desde sus áreas de cría en el noreste de Asia hacia el sur durante el otoño, siendo una presencia ocasional pero notable en la región mediterránea.

En los últimos años, los registros del mosquiter de doble ratlla en Barcelona han aumentado significativamente. Este incremento puede atribuirse a varios factores*, como cambios en las rutas migratorias o una mayor cobertura y precisión en las observaciones por parte de los ornitólogos locales. La mayoría de los avistamientos se concentran en el otoño.

Sin embargo, esta temporada invernal ya se han registrado dos avistamientos significativos del mosquitero bilistado en Barcelona: uno en el Parc de Diagonal Mar y el más reciente en el Parc de Cervantes. Estos parques urbanos proporcionan refugio durante su migración, destacando como puntos habituales de observación para los ornitólogos.


Primer plano del mosquitero bilistado posado en una rama, mostrando su dorso verdoso, vientre claro y la característica ceja superciliar amarillenta.
El ave en movimiento con las alas parcialmente abiertas, resaltando sus marcas alares y la doble lista en las alas. 
Vista más general de la vegetación, con el mosquitero bien camuflado entre las hojas.
Phylloscopus inornatus. Mosquitero Bilistado.Mosquiter de doble ratlla. Yellow-browed Warbler.
Mosquitero bilistado (Phylloscopus inornatus) entre las ramas de un roble en el Parc de Cervantes (Barcelona). Este pequeño migrante asiático se mueve incansablemente entre el follaje en busca de insectos, camuflándose entre las hojas.

(*). El informe del Comitè Avifaunístic de Catalunya (CAC) plantea varias hipótesis para explicar el aumento sin precedentes de las observaciones de mosquiters de doble ratlla en Europa.

Las posibles causas incluyen el efecto del anticiclón siberiano, que podría haber contribuido en ciertos años; un aumento considerable de la población reproductora en Siberia; y la expansión del área de distribución hacia el oeste y dentro de Europa. También se considera la posibilidad de una disfunción en el compás magnético de las aves, lo que podría causar desorientación y llevarlas a volar hacia el suroeste en lugar del sureste. La combinación de varios factores es probablemente la explicación más completa para este fenómeno.


 - Todas las imágenes © Paco Torres del día 30.I.2025  en el Parc Cervantes, Barcelona

- Entradas relacionadas en este blog:   Mosquitero bilistado

No hay comentarios:

Publicar un comentario