ayp

FotoBirding en Sant Adrià de Besòs
_______________________________________________

viernes, 31 de enero de 2025

La Gaviota Reidora NH51 y los Tercios Españoles

Chroicocephalus ridibundus. Gaviota Reidora.  NH51  Gavina vulgar. Black-headed.

En mi seguimiento reciente de aves marcadas, observé una gaviota reidora que fue anillada en Barcelona durante la campaña de 2023 (nacida en 2021). En junio de 2024, fue vista nuevamente en Ostende, Bélgica. Este viaje abarca aproximadamente 1300 kilómetros de ida y otros tantos de vuelta.

Mapa historial gaviota reidora NH51, muestra el  recorrido que ha viajado  desde su lugar de anillamiento y última observación en Barcelona y avistamiento registrado  en Ostende (Bélgica). Font: Les Marques Especials


Las gaviotas reidoras, suelen regresar al lugar donde nacieron, han sido avistadas frecuentemente en lugares emblemáticos de Barcelona, como el Parc de la Ciutadella y el Parc Diagonal Mar. Este fenómeno migratorio no solo resalta su capacidad de navegación, sino que también nos ofrece una oportunidad única para estudiar y comprender mejor sus patrones de comportamiento. Dado que esta gaviota fue anillada en 2023 y tenía dos años en ese momento, podemos estimar que ahora tiene más de cuatro años de edad.

Lugar de gavioteo: La cascada del parque de la Ciutadella.
 Construida entre 1875 y 1888, diseñada por Josep Fontseré
. 


Conexión Histórica

El 31 de enero, día en que avisté esta gaviota reidora marcada, coincide con la celebración del Día de los Tercios en España. Esta fecha conmemora la victoria en la batalla de Gembloux, librada el 31 de enero de 1578, donde los Tercios españoles derrotaron a las fuerzas rebeldes en el contexto de la Guerra de los 80 años. Gembloux está situada a unos 140 kilómetros de Ostende, lo que agrega una dimensión histórica interesante a la migración de nuestra gaviota. Es posible que los antepasados de esta misma especie de gaviota  hayan observado a las tropas de los Tercios en Ostende durante sus campañas históricas.
Dibujillo de un soldado con morrión, el característico casco de los tercios.

Otra gesta notable de los Tercios Españoles tuvo lugar durante el Sitio de Ostende (1601-1604), uno de los asedios más largos y sangrientos de la historia. Liderados por Ambrosio Spinola, los Tercios finalmente tomaron la ciudad después de más de tres años de combate, demostrando una vez más su valentía y destreza militar. La observación de aves puede conectar de manera inesperada con momentos históricos significativos.

Durante situaciones de conflicto, el comportamiento de las aves, incluidas las gaviotas, puede alterarse significativamente debido al estrés y al ruido intenso. Las aves suelen abandonar temporalmente sus hábitats habituales en busca de refugio en áreas más tranquilas. El ruido constante y las explosiones pueden inducir un estrés fisiológico en las aves, afectando su salud general, capacidad de reproducción y comportamiento alimenticio. Las aves pueden desorientarse, lo que dificulta encontrar comida y refugio, y en algunos casos, puede aumentar la mortalidad. Las guerras también pueden interrumpir las rutas migratorias, obligando a las aves a desviarse de sus caminos habituales, afectando sus ciclos de vida y reproducción. Además, pueden volverse más cautelosas y evasivas, mostrando signos de agitación y comportamiento errático debido al constante estado de alerta.

En general, los conflictos armados tienen un impacto profundo y negativo en la vida silvestre, y las aves deben ajustar su comportamiento para sobrevivir en un entorno perturbado.


- Entradas relacionadas en este blog: #Gaviota reidora 

- Todas las fotos © PacoTorres del día 31.I.2025 en  #Parc de la Ciutadella (Barcelona).

- Datos de Historial en Les Marques Esecials :https://www.marquesespecials.cat

No hay comentarios:

Publicar un comentario