Durante una visita a El Remolar en Viladecans, tuve la suerte de observar una hermosa pagaza piconegra (Gelochelidon nilotica). Esta ave se destacó en el humedal con su plumaje pálido, pico negro corto y su comportamiento activo cazando insectos cerca del agua.
Una pagaza piconegra despega, rodeada de otras especies en un entorno de agua y vegetación. |
Pagaza piconegra. Gelochelidon nilotica. Curroc. Gull-billed Tern. |
Diferencias con el Charrán Patinegro
A menudo se confunde la pagaza piconegra con el charrán patinegro (Sterna sandvicensis), pero hay características distintivas:
Tamaño y estructura: La pagaza piconegra es más robusta y tiene un cuerpo más pesado que el charrán patinegro, que es más esbelto y elegante.
Pico: La pagaza piconegra tiene un pico negro corto, mientras que el charrán patinegro tiene un pico más largo y de color amarillo con una punta negra.
Plumaje: En época reproductiva, la pagaza piconegra muestra un capuchón negro incompleto, mientras que el charrán patinegro tiene un capuchón negro completo que cubre toda la cabeza.
Comportamiento: La pagaza piconegra tiende a cazar más cerca del suelo o del agua, mientras que el charrán patinegro suele pescar en vuelo, sumergiéndose desde mayor altura.
Hábitat: Ambas especies comparten humedales, pero la pagaza piconegra prefiere áreas con vegetación densa para anidar, mientras que el charrán patinegro se inclina por costas abiertas.
Imágenes © Paco Torres en el Delta del Llobregat . 16 de abril de 2025.
No hay comentarios:
Publicar un comentario