ayp

FotoBirding en Sant Adrià de Besòs
_______________________________________________

sábado, 12 de abril de 2025

Pardelas en la Desembocadura del Riu Besòs: Siluetas y Vuelo

En una de mis caminatas habituales hasta la desembocadura del Riu Besòs, con prismáticos y mi cámara de teleobjetivo ligero, compartí la mañana con Javier V. Observamos cuatro pardelas cenicientas mediterráneas (Calonectris diomedea) y más de cien pardelas balear/mediterránea (Puffinus mauretanicus/Puffinus yelkouan), estas últimas complicadas de distinguir por la distancia. El Mar de Sant Adrià de Besòs, donde el río se encuentra con el Mediterráneo, las aves me regalaron un espectáculo que ahora comparto en esta entrada, comparando sus tamaños, siluetas y vuelos con las gaviotas de la zona.


Pardela cenicienta mediterránea (Calonectris diomedea)

El Mar de Sant Adrià de Besòs desde la desembocadura del Riu Besòs, con aves surcando el cielo en una mañana tranquila.
Pardelas balear/mediterránea (Puffinus mauretanicus/Puffinus yelkouan) posadas en el mar. 


Con el mar tranquilo y un cielo despejado, el plumaje de las cenicientas destacaba en cada planeo, mientras el grupo de balear/mediterránea formaba una línea lejana rumbo norte. Mi cámara captó lo que pudo, pero los prismáticos dieron vida a cada detalle. Estas salidas a la desembocadura del Riu Besòs, con el equipo justo para ir ligero, siempre traen algo nuevo. 
 
La pardela cenicienta se ve grande con sus 45-56 cm de longitud y una envergadura de 112-126 cm. Su cuerpo robusto, alas largas y algo más anchas, y el plumaje marrón claro con vientre blanco la hacen destacar. Las pardelas balear/mediterránea son más pequeñas: la balear mide 38-45 cm con 85-100 cm de envergadura, y la mediterránea, más fina, ronda los 30-38 cm con 76-89 cm. Ambas tienen alas estrechas y un perfil aerodinámico, como diseñadas para cortar el viento.

Comparadas con las gaviotas locales, como la gaviota patiamarilla (Larus michahellis, 52-68 cm, envergadura 120-155 cm) o la gaviota reidora (Chroicocephalus ridibundus, 35-39 cm, envergadura 86-99 cm), las pardelas parecen elegantes y ligeras. Las gaviotas, con alas anchas y cuerpos voluminosos, tienen una silueta más tosca. Javier comentó que las cenicientas, al pasar cerca, casi rivalizaban con las patiamarillas en envergadura, mientras las balear/mediterránea parecían diminutas a lo lejos.

La patiamarilla planeaba con fuerza, subiendo y bajando como si dominara el aire. Las cenicientas planeaban a ras de agua, rumbo norte y paralelas a la costa, con alas ligeramente curvadas que alternaban planeos largos y aleteos pausados, como si acariciaran el mar. Las balear/mediterránea, más rápidas, volaban con aleteos frecuentes y planeos breves, también pegadas a las olas en la misma dirección. Su estilo, más nervioso, contrastaba con la serenidad de las cenicientas.


Dibujillo de pardela sp. 



Imágenes © Paco Torres. Sant Adrià de Besòs, 11 de abril de 2025.

No hay comentarios:

Publicar un comentario