ayp

FotoBirding en Sant Adrià de Besòs
_______________________________________________

martes, 15 de abril de 2025

Calandria

En el Espai Natural Protegit de Bellmunt-Almenara, un área ZEPA, tuve la suerte de encontrarme con una Calandria común (Melanocorypha calandra). Este pequeño pájaro, conocido por su canto melodioso y su presencia en campos abiertos, me permitió capturarlo en imágenes en su hábitat natural.

La calandria común, ( Melanocorypha calandra. Calàndria. Calandra lark ),  es un ave paseriforme típica de la región mediterránea,  en zona cerealista. 
El pico de la Calandria común es corto, cónico y robusto, típico de las alondras que se alimentan principalmente de semillas, aunque también consumen insectos, especialmente durante la época de cría.
Se caracteriza por los parches negros en los lados del cuello. 

 En la imagen, se observa que el pico tiene una forma puntiaguda pero no muy larga, con una base ancha que se estrecha hacia la punta, lo que le da una apariencia triangular cuando se ve de lado
Las plumas de la cabeza  están ligeramente erguidas o desordenadas. Las calandrias no tienen cresta, pero es cierto que las plumas de la cabeza pueden dar esa impresión.

La Calandria común (Melanocorypha calandra) es un ave de la familia Alaudidae (alondras), típica de zonas abiertas como campos y estepas. Mide entre 18 y 20 cm de longitud, con un cuerpo robusto, alas cortas y patas fuertes adaptadas para caminar por el suelo. Su plumaje es marrón terroso con rayas oscuras en el dorso, lo que le da un aspecto moteado, mientras que su pecho es más claro, casi blanco, con un distintivo collar negro en la garganta, más marcado en los machos durante la época de cría. Las alas tienen un borde blanco visible en vuelo, y su pico es corto y cónico, ideal para alimentarse de semillas e insectos. Este pájaro pasa mucho tiempo en el suelo buscando comida y es conocido por su canto melodioso, que realiza mientras vuela en círculos altos.


La calandria común puede confundirse con otras alondras, pero tiene rasgos distintivos:
Alondra común (Alauda arvensis): Más pequeña (18-27 cm), no tiene el collar negro y su plumaje es más uniforme. Tiene una cresta pequeña en la cabeza y prefiere prados húmedos, a diferencia de las áreas secas que prefiere la calandria.
Cogujada común (Galerida cristata): (17-19 cm) Tiene una cresta prominente en la cabeza y un plumaje más grisáceo, sin collar negro. Su pico es más largo y curvado.

La calandria común puede verse todo el año, aunque es más activa y fácil de detectar entre marzo y julio (primavera y verano), cuando canta y se reproduce. Prefiere campos abiertos, estepas y cultivos de cereales, como los de Bellmunt-Almenara. En invierno, puede formar pequeños grupos, pero no realiza migraciones largas.

Campos abiertos de la zona de especial  protección para las aves, ZEPA Bellmunt-Almenara, un hábitat perfecto para la Calandria común (Melanocorypha calandra). Aquí, bajo un cielo lleno de nubes, tuve la suerte de observarla y capturar su belleza natural. 

Videobirding de Calandria 


Imágenes © Paco Torres en Montgai . 15 de abril de 2025.

No hay comentarios:

Publicar un comentario