ayp

FotoBirding en Sant Adrià de Besòs
_______________________________________________

domingo, 20 de julio de 2025

Gaviota tridáctila en los acantilados islandeses

La gaviota tridáctila (Rissa tridactyla) es una ave marina que se reproduce en grandes colonias en acantilados costeros. 


La gaviota tridáctila (Rissa tridactyla) es una especie pelágica que acude a tierra únicamente para reproducirse. En Islandia, establece grandes colonias en acantilados escarpados, tanto en la costa como en fiordos interiores, donde anida sobre cornisas estrechas y repisas rocosas. Su nombre hace referencia a la ausencia del dedo posterior en las patas, lo que la diferencia de otras gaviotas. En época reproductiva presenta plumaje blanco, dorso y alas grises, y un pico de color amarillo pálido, sin capucha ni manchas distintivas en la cabeza.

El nido, construido con algas, barro y vegetación, se adhiere cuidadosamente a salientes rocosos mediante una base compacta. A menudo, las parejas ocupan los mismos sitios de cría año tras año. Ponen normalmente dos huevos, que incuban ambos progenitores durante unas cuatro semanas. La crianza de los polluelos requiere coordinación constante entre los adultos, que alternan la vigilancia en el nido con los desplazamientos a zonas marinas para obtener alimento, compuesto principalmente por peces pelágicos como arenques y lanzones.

El bullicio de las colonias, con llamadas nasales y constantes vuelos de entrada y salida, es una de las estampas sonoras más características de los fiordos islandeses durante el verano. Estas concentraciones pueden alcanzar miles de individuos y se desarrollan en espacios donde el acceso terrestre es prácticamente imposible, lo que ofrece a la especie una protección natural frente a depredadores y perturbaciones humanas.

Polluelos pequeños en un nido de la colonia,
Una vista amplia de un acantilado escarpado,  de roca volcánica, donde se observan numerosas gaviotas tridáctilas posadas en los salientes y grietas. La composición resalta la densidad de la colonia y cómo las aves se integran con el paisaje rocoso.

Dos parejas gaviotas tridáctilas, posados en nidos construidos sobre estrechas repisas. 

Vigilando desde un saliente rocoso cerca de su nido.Sus patas son cortas y de color negro, una característica clave que la diferencia de la mayoría de las gaviotas con patas rosadas o amarillas.
Esta gaviota tridáctila adulta en el agua destaca por su plumaje blanco puro en cabeza y cuerpo, contrastando con el gris pálido del dorso y las puntas de las alas negras sin manchas blancas. Su pico es corto, robusto y amarillo verdoso uniforme. Se diferencia de reidoras por su cabeza blanca, y de patiamarillas y sombrías por su gris más claro y la ausencia de la mancha roja en el pico.


- Todas las imágenes PacoTorres ©   Julio-2025 en Islandia




No hay comentarios:

Publicar un comentario