Inicio

ayp

FotoBirding en Sant Adrià de Besòs
_______________________________________________

domingo, 12 de octubre de 2025

El Combatiente (Philomachus pugnax): Tres Ejemplares en Pleno Paso Migratorio en el Delta del Llobregat.



A comienzos de octubre observé tres combatientes Philomachus pugnax en el Delta del Llobregat, en una de las lagunas del espacio natural del Remolar–Filipinas. La cita resulta especialmente interesante, ya que se trata de una especie poco frecuente en este humedal, aunque puede aparecer en paso migratorio cuando las condiciones son favorables. El combatiente cría en el norte de Europa y Asia y utiliza los humedales del litoral mediterráneo del noreste peninsular como zonas de descanso y alimentación durante sus desplazamientos hacia África. En estas fechas se encuentran en pleno paso postnupcial, atravesando el Mediterráneo occidental antes de continuar su viaje.

En el contexto del Delta del Llobregat, observar tres ejemplares juntos puede considerarse una observación destacable. El combatiente se detecta con cierta irregularidad y en pequeños números, normalmente en paso otoñal, cuando algunos individuos se detienen brevemente para alimentarse antes de proseguir su migración. Fuera de la época de cría, esta especie es gregaria y a menudo se asocia con otros limícolas, aunque raramente forma grandes bandos en esta zona.
Los individuos observados presentaban el plumaje de invierno, con tonos pardogrisáceos y un fino moteado oscuro en el dorso. Este aspecto discreto contrasta con el vistoso plumaje nupcial de los machos, que en primavera lucen un espectacular collar de plumas ornamentales. En las lagunas del Delta se alimentaban sondeando el barro con su pico fino y algo curvado, en busca de pequeños invertebrados acuáticos. Su comportamiento tranquilo y constante, acompañado del reflejo del agua, ofrecía una imagen elegante y característica de las limícolas en migración.

El Delta del Llobregat, aunque más reducido que otros humedales del noreste peninsular, sigue siendo una escala migratoria de gran valor para numerosas especies acuáticas. Los combatientes aprovechan estas zonas de barro y aguas someras como puntos de descanso temporales en su viaje hacia África. Las fotografías tomadas durante la observación muestran distintos momentos de la escena: aves caminando por la orilla, alimentándose y compartiendo hábitat con flamencos y otras limícolas, una imagen que resume bien la riqueza y dinamismo de este espacio natural.

Tres Combatiente pasan desapercibidos en la zona húmeda.

Dos combatientes alimentándose en aguas someras del Remolar, durante el paso otoñal. Su porte estilizado y las patas largas delatan su adaptación a los limos y orillas fangosas.
Aunque pertenece al grupo de los limícolas (Scolopacidae), el combatiente muestra una notable capacidad para flotar y desplazarse en el agua.


Imagen cercana de un ejemplar mostrando bien la estructura corporal típica de la especie: patas largas verdosas, cuerpo esbelto y pico fino.
(Philomachus pugnax. Combatiente. Batallaire. Ruff.)

La silueta elegante de un ejemplar juvenil, avanzando en agua poco profunda.

Momento de alimentación. Usando el pico para sondear el fondo lodoso de la laguna.

Dos Combatientes en plumaje no nupcial/invierno, alimentándose en aguas someras. Presentan la coloración críptica pardo-grisácea típica de la migración de otoño buscan alimento en una orilla fangosa del Delta del Llobregat. Se camuflan perfectamente con el barro seco, lo que ilustra la efectividad de su plumaje críptico.

Escena compartida con flamencos y ánades en el Remolar. Un ejemplo del mosaico de especies que conviven en el Delta del Llobregat durante las migraciones otoñales.

🎥 Vídeo de 1',27" 


- Todas las imágenes PacoTorres © del día 2.X.2025 en el Delta del Llobregat. El Remolar-Filipines

No hay comentarios:

Publicar un comentario