Inicio

ayp

FotoBirding en Sant Adrià de Besòs
_______________________________________________

martes, 25 de noviembre de 2025

Reyezuelos sencillos en el Sot del Migdia (Montjuïc): una entrada invernal notable

Aunque el solsticio de invierno aún no haya llegado, los reyezuelos ya han iniciado su comportamiento de invernada en respuesta a las condiciones invernales que ya se ciernen sobre sus lugares de origen.


Hoy he vuelto a encontrar al Reyezuelo sencillo (Regulus regulus) en pleno Sot del Migdia, en Montjuïc, donde varios individuos se movían sin parar entre las ramas de las coníferas. Este final de otoño parece estar produciéndose una entrada importante de reyezuelos en la costa barcelonesa, probablemente motivada por una combinación de éxito reproductivo en el norte de Europa, escasez de alimento en sus áreas habituales de invernada y episodios de frío que empujan a estos diminutos pájaros —de apenas cinco o seis gramos— hacia zonas más templadas como Barcelona.



El collage muestra bien su incansable actividad: en algunas imágenes apenas asoman entre las acículas, perfectamente camuflados, mientras que en otras se aprecian con claridad la barra alar blanca, la mancha negra y el píleo amarillento, rasgos clave para su identificación. Varias tomas captan su comportamiento típico de búsqueda, colgados en ángulo o revisando las ramas en busca de insectos minúsculos, y una de ellas incluso lo muestra en pleno vuelo corto, desplegando las alas con esa agilidad que los hace tan difíciles de seguir con la cámara. También hay primeros planos muy expresivos, donde el gran ojo oscuro y la forma redondeada de la cabeza le dan esa característica “cara cándida”.

La coincidencia de estas observaciones en diferentes parques urbanos confirma que estamos viviendo un invierno particularmente favorable para ver reyezuelos en Barcelona. 



El ojo oscuro, grande para el tamaño del ave, y la forma redondeada de la cabeza crean esa expresión casi infantil que lo hace inconfundible. Un momento de rara quietud para una especie que no para un segundo.
Aquí se aprecia bien la línea amarilla del píleo, típica en hembras y en machos relajados (el naranja solo se abre en exhibiciones). También se distingue la mancha negra y la barra alar blanca, clave para la identificación en el campo.

El pájaro abre las alas mostrando las hemibarras claras y la gran agilidad que necesita para moverse entre la vegetación densa. Estas “micro-acrobacias” son constantes en su día a día.

El reyezuelo aparece inmerso en la espesura de las coníferas. Su pequeño tamaño y su plumaje verdoso lo hacen casi invisible, pero el destello amarillo del píleo delata su presencia.





📍 Lugar:  Sot del Migdia . Montjuïc . Barcelona
📅 Fecha de observación: 25 de noviembre-2025 
🌡️CLIMA : ☀️ Fresco (Máx. 18°C / Mín. 8°C) y soleado con viento moderado.
📷  Equipo foto : CANON R7 + Obj. 100/400 RF
🔗 Link en este blog :  # Regulus regulus
©️ Todas las imágenes PacoTorres 

No hay comentarios:

Publicar un comentario