En la desembocadura del río Besòs, un espacio de gran valor ecológico en plena área metropolitana de Barcelona, la presencia de la focha común (Fulica atra) ha sido un fenómeno esporádico pero interesante de seguir. A pesar de no ser un avistamiento frecuente en este enclave, en algunas ocasiones he podido documentar su presencia, sumando observaciones a lo largo de los años.
La focha común es un ave acuática inconfundible por su plumaje completamente negro, su escudete frontal blanco y su robusto pico del mismo color. Aunque a menudo se la confunde con la gallineta común, se diferencia de esta última por la ausencia de tonos rojizos y por su comportamiento más acuático, ya que suele nadar en aguas abiertas en lugar de moverse entre la vegetación ribereña.
En mi última visita a la desembocadura del Besòs, volví a encontrarme con dos fochas. Se desplazaban con calma sobre la lámina de agua, aprovechando la tranquilidad de este entorno - al atardecer- que, a pesar de estar rodeado de infraestructuras urbanas, sigue albergando una interesante diversidad de aves. No es la primera vez que la veo aquí, aunque no en muchas ocasiones. Recuerdo mi primer avistamiento en este lugar en 2013, y desde entonces, su presencia ha sido intermitente.
El caso de la focha común en el Besòs es un buen ejemplo de cómo las zonas húmedas urbanas pueden servir de refugio para especies acuáticas, especialmente en invierno, cuando muchas aves buscan aguas más templadas y seguras. A pesar de los desafíos ambientales que enfrenta este espacio, sigue siendo un punto de interés ornitológico que merece atención y conservación.
Seguiré atento a futuras observaciones y a la evolución de la presencia de esta especie en la desembocadura. ¿Será un visitante ocasional o terminará estableciéndose con más regularidad? El tiempo y las condiciones del hábitat nos darán la respuesta.
Fulica atra. Focha Común. Fotja. Eurasian Coot. |
Dos fochas en la desembocadura del r. Besòs. Un avistamiento poco frecuente en la zona. |
- Primer registro: 10 de febrero de 2013, con dos individuos observados.
- Observaciones destacadas:
- 2013-2014: Presencia ocasional, con registros en diciembre y junio.
- 2017-2019: Aumento de registros, incluyendo varios en marzo de 2019.
- 2020-2024: Apariciones en noviembre y octubre, con un patrón de observaciones dispersas.
- Última observación: 7 de febrero de 2025, con dos ejemplares avistados.
Gráfica que muestra el número máximo de ejemplares de focha común observados en la desembocadura del Besòs por año. |
Gráfica con el número de observaciones de focha común en la desembocadura del Besòs a lo largo de los años. Paco Torres. 07.II.2025 en Sant Adrià de Besòs |
No hay comentarios:
Publicar un comentario