ayp

FotoBirding en Sant Adrià de Besòs
_______________________________________________

jueves, 24 de julio de 2025

Colimbo chico en el Eyjafjörður



Al norte de Islandia, en las aguas tranquilas del Eyjafjörður —el largo fiordo que desemboca en la ciudad de Akureyri—, pude observar por primera vez al Colimbo chico (Gavia stellata. Red-throated Loon. Calàbria petita).  

Nadaba cerca de la costa, mostrando su plumaje nupcial: garganta rojiza, finas líneas verticales en el cuello y un cuerpo alargado, perfectamente adaptado para el buceo. En un momento comenzó a desplegar las alas con fuerza, y tras unos segundos se impulsó sobre la superficie hasta levantar el vuelo. Una secuencia breve pero interesante de observar.

Esta es la especie más pequeña del grupo de los colimbos. Aunque su silueta es menos robusta que la de otros miembros del género, mantiene ese aire primitivo y elegante que los caracteriza. Se reproduce en latitudes altas, y en Islandia encuentra condiciones ideales: aguas frías, poca perturbación humana y alimento abundante.

A menudo se muestra confiado si no percibe amenazas; este ejemplar permitió una observación prolongada a buena distancia.
Detalle del plumaje nupcial. La garganta rojiza, el cuello finamente listado y el gris perlado de la cabeza permiten diferenciar fácilmente a esta especie en verano.

Pico recto, cuello alargado y cuerpo adaptado para nadar como para sumergirse con velocidad bajo el agua.
En plena extensión de alas sobre el agua. Un comportamiento frecuente tras el buceo, probablemente relacionado con el secado del plumaje o con la regulación térmica.

Un entorno favorable. El Eyjafjörður, con aguas frías, alimento abundante y escasa presión humana, ofrece un hábitat ideal para esta y otras aves acuáticas del norte. Se alimenta de peces, crustáceos y larvas acuáticas. Su técnica de caza combina la vista aguda con movimientos precisos. Especialista en el buceo, el Colimbo chico puede sumergirse durante más de medio minuto para capturar peces pequeños o invertebrados acuáticos.


Los colimbos necesitan una larga “carrera” sobre el agua para tomar vuelo, algo que limita su capacidad de maniobra en espacios pequeños.  

El vuelo, escaso pero potente. Aunque pasa la mayor parte del tiempo en el agua, sus vuelos son firmes y directos, generalmente a baja altura.



Todas las imágenes PacoTorres ©   Julio-2025 en Islandia


No hay comentarios:

Publicar un comentario