Durante mi viaje alrededor de Islandia pude observar al correlimos común (Calidris alpina), probablemente de la subespecie Calidris alpina schinzii, que es la que cría en el país. En plumaje nupcial, como se aprecia en las imágenes, presenta el característico vientre negro que contrasta con el pecho blanco y el dorso de tonos pardos y rojizos con moteado oscuro. Su pico es fino, de color negro y curvado ligeramente hacia abajo, adaptado para buscar pequeños invertebrados en el lodo y zonas intermareales, mientras sus patas negras largas le permiten desplazarse con agilidad por sustratos blandos.
En Islandia, el correlimos común es una especie reproductora habitual en verano. Llega a la isla en mayo, cuando las tundras y marismas empiezan a quedar libres de hielo, y permanece hasta finales de julio o agosto, antes de emprender su migración hacia el sur. Durante la época de cría ocupa zonas húmedas, marismas costeras y orillas fangosas, donde establece nidos en el suelo entre la vegetación baja para protegerlos del viento y de posibles depredadores.
Una vez finalizada la crianza, los correlimos comunes se agrupan en bandos y emprenden su migración hacia zonas costeras templadas de Europa occidental, el Mediterráneo e incluso África occidental, donde pasarán el invierno. En este periodo, el plumaje cambia y la coloración oscura del vientre desaparece, volviéndose blanca; así es como podríamos observarlos, por ejemplo, en lugares como Sant Adrià de Besòs durante la migración o en su estancia invernal.
Ejemplar de correlimos común (Calidris alpina), probablemente de la subespecie reproductora en Islandia, alimentándose en un lodazal costero. |
Zonas intermareales con algas y vegetación baja, hábitat de cría y alimentación del correlimos común durante el verano islandés. |
Dos correlimos comunes buscando alimento en aguas someras; en época estival suelen verse en pequeños grupos dispersos. |
Aquí se puede apreciar el vientre oscuro y el patrón dorsal moteado característico del plumaje nupcial. |
Zona de observación de aves: alrededores del Faro de Grótta, ubicado en la península de Seltjarnarnes, en las afueras de Reikiavik. |
Prohibición de pasear con perros durante la temporada de cría, del 1 de mayo al 31 de julio. Este tipo de señalización es habitual en áreas naturales islandesas, como parques, reservas o zonas costeras, con el objetivo de proteger la fauna local durante los períodos de reproducción. Aunque la presencia de perros es menor en comparación con Barcelona, las aves también pueden sufrir las consabidas molestias antropo-perrunas, y este tipo de carteles lo recuerda.
Todas las imágenes PacoTorres © Julio-2025 en Islandia.
Entradas relacionadas en este blog : Calidris alpina
No hay comentarios:
Publicar un comentario