Hoy en los alrededores del pantano de Vallvidrera he tenido la suerte de fotografiar al Reyezuelo Listado (Regulus ignicapilla), una de las aves más diminutas de Europa, con apenas nueve centímetros de longitud. A pesar de su tamaño reducido, es imposible confundirlo: luce una ceja blanca muy marcada, líneas negras en la cabeza y, en el caso de los machos, una franja central de un naranja intenso en la coronilla que parece una auténtica corona de fuego. Verlo tan de cerca ha sido todo un privilegio, ya que es un pájaro inquieto, difícil de seguir entre las ramas, siempre moviéndose a gran velocidad en lo alto del bosque.
Mientras lo observaba, pude comprobar cómo exploraba con precisión las hojas de la encina (Quercus ilex), árbol característico de los bosques mediterráneos de Collserola. Sus hojas duras, perennes y de bordes dentados ofrecen a este pequeño cazador un refugio ideal y, al mismo tiempo, el escondite perfecto de los diminutos insectos y arañas que forman su dieta. El reyezuelo no se detiene: pasa de rama en rama con un aleteo nervioso, llegando incluso a quedarse suspendido unos segundos en el aire para inspeccionar el envés de las hojas, donde suele encontrar buena parte de su alimento.
En Collserola, el Reyezuelo Listado es un residente permanente, por lo que se le puede ver durante todo el año. En invierno, no es raro encontrarlo formando pequeños grupos mixtos con carboneros y herrerillos, lo que les facilita localizar comida y aumentar la vigilancia frente a depredadores. Su presencia constante en estos bosques demuestra que la sierra mantiene un hábitat saludable, incluso tan cerca de la ciudad.
Regulus ignicapilla. Reyezuelo Listado. Bruel. Firecrest. |
Fotos 30.IX.2025 en la Serra de Collserola ( Barcelona )
Entradas relacionadas : Regulus ignicapilla
No hay comentarios:
Publicar un comentario